SQUASH DE HIDALGO BRILLA EN LA OLIMPIADA NACIONAL
• Los gemelos Juan Carlos y Leonardo Daniel consiguieron dos medallas de oro
Los jugadores hidalguenses que compiten en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 en la disciplina de squash conquistaron este lunes dos medallas, en el último día de actividades de este deporte en Guanajuato.
Por la mañana, en la modalidad por equipos, categoría Sub 20, Juan Carlos y Leonardo Daniel Vargas Inurreta, acompañados de Erick Velázquez, vencieron en la final al combinado de la Ciudad de México, integrado por Alejandro y Enrique Moncada, y Fabián Hernández.
Los estatales ganaron 3 partidos a dos a los capitalinos para colgarse el metal dorado.
Por la tarde, la dupla de los gemelos Juan Carlos y Leonardo Daniel enfrentó otra final ante sus similares de la Ciudad de la Ciudad de México (Alejandro y Enrique Moncada), esta vez en la modalidad de parejas.
Los hidalguenses de nueva cuenta conquistaron el oro al vencer 2 sets a 0, el primero por marcador de 11-3, y el segundo por 11-10.
El tercer lugar fue para la pareja de Jalisco, Santiago Reyes y Carlos Ayala, a quienes los hermanos Vargas vencieron en la semifinal.
De esta manera culmina la participación de Hidalgo en squash, con tres oros en singles, por equipos y dobles, además de una plata en singles. Cabe recordar que los gemelos disputaron la final en la modalidad individual, en la que obtuvo la victoria Juan Carlos. Hidalgo suma 42 medallas: 11 de oro, 12 de plata y 19 de bronce.
**
#DEPORTE NACIONAL
FMN vuelve a cerrar puertas del Control Técnico de Clavados
• Al igual que ayer, la ronda preliminar de trampolín 1 metro varonil y plataforma 10 metros femenil fue cerrada al público.
La Federación Mexicana de Natación (FMN) volvió a cerrar las puertas del Control Técnico Interno de Clavados, el cual se realiza en el Centro Acuático Impulso en León, un inmueble público y administrado por el estado de Guanajuato. Al menos tres personas, con playera polo con el de la FMN, restringieron la entrada de la ronda preliminar del selectivo de trampolín 3 metros individual varonil y trampolín 1 metro femenil. Las competencias iniciaron antes de las 10 de la mañana y concluyeron antes de la 1 de la tarde, un horario más temprano del que estipuló la FMN para el selectivo. ”No sabemos si más tarde van a abrir las puertas para la final”, indicó una de las empleadas de la FMN. La final de ambas competencias iniciaría a las 4 de la tarde, según la misma FMN. Ayer lunes, de acuerdo a información obtenida por una fuente, la oficina del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, se enteró de las quejas de los padres de que no los dejaban entrar a ver la competencia y ordenaron que se abrieran las puertas para ellos. Al igual que ayer, la ronda preliminar de trampolín 1 metro varonil y plataforma 10 metros femenil fue cerrada al público. El certamen empezó el lunes y se extenderá hasta el jueves, el cual será parte para que elegir a los clavadistas que asistirán a los Juegos Panamericanos de Lima, los Mundiales de Natación de Gwangju y la Universiada Mundial de Nápoles, competencias que se desarrollarán en los próximos cinco meses. Los vidrios del Centro Acuático Impulso se mantienen tapados con papel para que nadie pueda observar la competencia. A diferencia del lunes, sólo la familia y novia de Rommel Pacheco están presentes en el complejo. Ninguno de ellos pudo ver la competencia matutina.
**
#DEPORTE NACIONAL
Preocupación en el COM por reducción en becas: Carlos Padilla
• Si el pleito de apoyos económicos afectará el rendimiento de la delegación mexicana, Padilla se pronunció optimista de superar la adversidad
Rumbo a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, la preocupación ya alcanzó al Comité Olímpico Mexicano (COM), luego de las denuncias de atletas, en redes sociales, sobre la reducción de las becas de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). “Lo he leído y platicado con ellos (los atletas), es preocupante”, dijo Carlos Padilla, presidente del COM.
Pese a que la Conade informó, en días pasados, que los depósitos de apoyos económicos se habían realizado, deportistas como el judoca Nabor Castillo y la clavadista de altura Adriana Jiménez, incluso Christopher Tronco, nadador paralímpico, denunciaron en sus redes sociales el recorte de sus becas.
Si el pleito de apoyos económicos afectará el rendimiento de la delegación mexicana, Padilla se pronunció optimista de superar la adversidad. “Creo que México hará un gran papel en Panamericanos, a pesar de no contar con los recursos suficientes para tener el fogueo necesario para que nuestros atletas califiquen.
“En general hay limitantes, estamos haciendo ajustes, pero no nos hemos quedado parados ni sentados, porque estamos consiguiendo patrocinios, hemos estado hablando con diversos institutos estatales”.