Apuntaron que se logró que las empresas ejidales para las que trabajan como son Prestadora de Servicios Tlaltepan, S.C. y Servicios y Logística Depro S.A. de C.V. respeten los puestos y antigüedad de los trabajadores, por lo que serán dados de alta en el IMSS y contarán con Infonavit y con todas las prestaciones de ley.
Acordaron que para el pago de sueldos caídos ambos gestionarán recursos para tal fin, esto debido a que el Ejido declaró que no cuenta con los recursos para realizar el pago, luego de que las empresas del ejido dejaron de producir.
Se resaltó que para el arranque de las empresas ejidales se contará con el apoyo de del Congreso del Estado de Hidalgo quien les ofreció que destinaría recursos, para con ello recuperar las fuentes de empleo tanto para los trabajadores como para los propios ejidatarios y sus familias.
En ambos discursos los representantes tanto ejidales como de los trabajadores señalaron que ninguna de las partes fue vencida, sino que por el contrario ambos ganaron y ahora de manera conjunta, impulsarán el crecimiento de las empresas ejidales.
El comisario ejidal, Anselmo Mirada, puntualizó que no se había aceptado la creación de un sindicato y que si bien llegaron acuerdos, la empresa ejidal está respaldada por las leyes agrarias, pero que en todo momento respetarán como lo han venido haciendo los derechos de los trabajadores.
Los trabajadores insistieron en defender su derecho a contar con una representación sindical a través de la CROM.