ALFIL NEGRO

0

TIEMBLAN…
La orden de aprehensión contra el Presidente del Patronato de la UAEH por una juez adscrita al Centro de Justicia Federal del Reclusorio Sur, según se  publicó ayer en distintos medios nacionales y locales, debe tener preocupado a Sosa, pero más a quienes no han dado la cara en el problema , pero se han beneficiado de negocios que se pueden presumir ilícitos y que con toda seguridad les afectará en su comodidad por la cercanía con Sosa, que les permitía buen dinero y en muchos casos, poder.

Esto es como el juego de las fichas de dominó en fila que se derrumban cuando cae la primera.
Esto pasará seguramente con el Grupo Universidad, que si cae el jefe puede venir el derrumbe de todos el Grupo, con la caída de sus fieles.
El control que Sosa ejerce sobre sus seguidores debe tener una explicación en los beneficios que trae para ellos el pertenecer a esta cofradía,  que les atrajo, se puede presumir, beneficios en todos los órdenes.
Por lo mismo, no sería raro que en este caso, no sólo Sosa sea el señalado sino que junto con él debe haber otros responsables que como socios, contratistas, proveedores, prestanombres, funcionarios de la casa de estudios, beneficiados con cargos públicos como legisladores y otros cargos tengan responsabilidad para responder, si el asunto camina por la justicia que empezó el 22 de febrero de este año, cuando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) recibió un alerta proveniente del Sistema Financiero Internacional por movimientos inusuales en diferentes cuentas de la UAEH, como depósitos y transferencias inusuales.
Fue apenas el principio de todo este drama, pues el 26 le congelaron las cuentas  por más de 150 millones de dólares en la deuda financiera.
El Grupo Universidad intentó defenderse con argumentos que al parecer no le convencieron a la UIF, así como una señal muy fuerte de que las cosas no iban bien, con el desaire del Presidente a todas sus peticiones de una audiencia que nunca se les concedió.
Ya era una luz para saber que las cosas no venían bien.
Pero hubo más, acusaron a Arturo Herrera Gutiérrez, subsecretario de Hacienda como el culpable de lo que pasaba y pedían su destitución, todavía en plan de jefes y arreciaron sus críticas contra  Santiago Nieto,  el titular de la UIF. Obrador les mandó al Congreso como su representante personal  a la ceremonia de 150 años a Arturo Herrera. Ciegos, no quisieron ver que la guillotina estaba cerca
Intentaron hacer una marcha y buscar culpables en otro lado, y lo mismo dirigieron  sobre todo en su periódico  acusaciones contra el gobierno estatal por sus desgracias.
SILENCIO…
Por cierto su periódico después de varias horas ni daba la noticia, ni fijaba una postura sobre este hecho. Se quedaron pasmados,  en espera de lo que finalmente dijo el rector negando todo, sin mencionar nunca el nombre de Gerardo Sosa, que es señalado como sujeto de aprehensión y no el usado por el rector “Ninguna autoridad universitaria”.
Incluso niega “categóricamente” las versiones que circulan en medios de comunicación sobre dicho tema y  califica la información que se ha publicado sobre el tema como sesgada y malintencionada con la que se vulnera el prestigio de la universidad.
LO QUE SE SABE…
Sosa promovió un amparo indirecto para que no se ejecutara la orden de aprehensión .
Que el amparo indirecto penal es el número  379/2019  en la mesa IX del juzgado primero de distrito de Amparo en Materia Penal en la  ciudad de México  y que la jueza es  Sandra Leticia Romero Magaña  , la presentación fue el 28 de mayo, el ingreso el 29 del mismo mes, que la fecha de audiencia constitucional es el 21 de junio a las 9: 40 horas, la fecha para audiencia incidental es el 5 de junio a las 9:45 horas, la suspensión provisional se concede por auto de fecha 29 de mayo del 2019 y hasta que se celebre la audiencia Constitucional donde se definirá sobre continuidad o negación; y que el importe de la garantía es de 51 mil pesos.
Por lo que se ve y contrario a lo que dice el rector, sí hay orden de aprehensión  y amparo.
La lectura para todos sus seguidores no es buena.
Empezando por sus diputados que no quitan el dedo del renglón para apoderarse totalmente del Congreso, bajo la guía del obediente Ricardo Baptista, que junto con los otros legisladores de Sosa pudieran tener consecuencias en el caso de la orden de aprehensión y lo que de ella resulte.
Una cosa es cierta: El grupo universidad pierde presencia y fuerza. Ya no es lo mismo que en la elección pasada y sin duda alguna la gubernatura cada vez está más y más lejos de Sosa.
El sólo es la primera ficha del dominó completo.
Si cae la primera ficha,  caen las demás casi siempre.
La preocupación debe ser muy fuerte, porque la justicia barre parejo.
No sólo los jefes, sino también los dóciles y obedientes seguidores.
Es el principio del fin…