Maratón de la CDMX sufrirá cambios en su logística
• El cambio de Gobierno modificó las logísticas, patrocinadores y rutas
Todavía hay detalles por ajustar previo al Medio Maratón y Maratón de la Ciudad de México, a correrse el 28 de julio y el 25 de agosto, respectivamente.
El cambio de Gobierno en la capital del país también modificó las logísticas, patrocinadores y rutas. Para el primero, hay cupo de 25 mil y, segundo, de 30 mil, pero todavía resta más del 60 por ciento de inscripciones por completarse.
Rodrigo Dosal Ulloa, titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, aseguró que los planes siguen en marcha con el propósito de mantener la Etiqueta Dorada y hacer del maratón, el más rápido.
“Queremos cambiar la experiencia del corredor y que logren el mejor tiempo posible. Vamos muy bien, coordinando los preparativos”, precisó. La tarde de este jueves se presentaron cinco fundaciones que participarán en la iniciativa “Corre con Causa” (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer AMANC, Angelitos de Cristal, Educación para Compartir, Naturalia Comité para la Conservación de Especies Silvestres y Paola Espinosa Fundación).
La edad mínima requerida para participar es de 18 años al día del evento. El día de la carrera no habrá inscripciones. Solo serán aceptadas las inscripciones a través de los medios y las vías establecidas.
***
¡BUENAS NOTICIAS!
Suma Hidalgo tres medallas en SNC
• La entidad acumula 36 medallas en el Sistema Nacional de Competencias; ocho son de oro
Las hidalguenses Ximena Figueroa y Dalila Hernández conquistaron la medalla de oro en la disciplina de tenis de mesa, dentro de las actividades de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, que entró en su fase final.
Ayer jueves en Cancún, las deportistas vencieron 3 sets a 1 al representativo de Jalisco, integrado por Magdalena Briones y Renata Navarro, en la categoría Sub 13, en la modalidad por parejas.
Sin embargo, Ximena y Dalila tendrán que esperar hasta el día de hoy para recibir sus respectivos metales, pues la premiación está programada para el transcurso del día.
En la disciplina de triatlón, Juan José Isaac Hernández Sánchez se llevó la plata en el sprint, categoría 18-19 años, que se llevó a cabo en la playa de Calderitas, en Chetumal.
Con un tiempo oficial de 11:51:43, el hidalguense concluyó las pruebas en la segunda posición; el primer sitio fue para Ricardo Morales Vázquez, de Oaxaca (11:51:31), y el tercer lugar para José Ángel Alaniz Ordóñez, de Zacatecas (11:51:54).
Otra dupla que ayer consiguió medalla, fue la compuesta por Cristian Jhovany Sierra Fernández y Rigo García Espinoza, quienes también obtuvieron la plata en el frontón, que se desarrolla en Irapuato, Guanajuato.
En la modalidad de mano en parejas, categoría Juvenil A, el combinado estatal cayó 15-14 en la final que disputaron ante sus similares de Querétaro.
Hidalgo acumula 36 medallas en el Sistema Nacional de Competencias (SNC): ocho de oro, 10 de plata y 18 de bronce.
El objeto del Sistema Nacional de Competencias es crear un esquema único que integre los eventos multideportivos de carácter nacional, asignando un valor a cada uno de ellos, implementando un mecanismo de evaluación que determine el lugar global que obtienen los participantes respecto a sus resultados obtenidos.
**
AUTOMOVILISMO
Se le agota el tiempo al Gran Premio de México
• Siguen las conversaciones para que la inversión privada participe de otras maneras contundentes
El tiempo del Gran Premio de México se agota y el Gobierno de la Ciudad de México mantiene su postura. Rodrigo Dosal Ulloa, director general del Indeporte explicó que las pláticas con la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), principal promotora de la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez, continúan pero sin dejarse convencer para invertir.
“Siguen las conversaciones para que la inversión privada participe de otras maneras contundentes para cubrir. Ya se anunciará [el futuro] próximamente”, explicó el titular.
CIE no ha comentado algo sobre la posible renovación del Gran Premio de México con la Fórmula Uno. Según ha trascendido, este octubre sería la tercera despedida de la máxima categoría del automovilismo tras 1970 y 1992.
Durante el receso de verano de la temporada, entre el 5 y 29 de agosto, se daría a conocer la nueva plaza que ocupará el espacio que abandonaría la Ciudad de México.