Home Deportiva Lo bueno y lo malo que dejó el Clausura 2019

Lo bueno y lo malo que dejó el Clausura 2019

0

#LIGA MX
    •    Entre lo más destacable están los siete títulos del “Tuca” Ferretti, quien es el mejor estratega pese a su estilo conservador pero efectivo. Muy de cerca le siguieron “Nacho” Ambriz, del León subcampeón


Pese a que la Liguilla del torneo Clausura fue mezquina, con apenas 23 goles contabilizados, y tuvimos a un Tigres que se coronó en la final con un miserable gol, la temporada también tuvo momentos brillantes y estrellas… pero igual una lista de la ignominia.
Entre lo más destacable están los siete títulos del “Tuca” Ferretti, quien es el mejor estratega pese a su estilo conservador pero efectivo. Muy de cerca le siguieron “Nacho” Ambriz, del León subcampeón, y también “Memo” Vázquez, quien llevó al Necaxa a la Fiesta Grande y eso tiene mérito.
Desde luego que el guardameta más sobresaliente es Nahuel Guzmán, con atajadas que llevaron a Tigres al campeonato. Y entre los delanteros destacan las figuras de André-Pierre Gignac, siempre puntual en los partidos importantes. O el líder de artilleros, Ángel Mena (León).
En el once ideal también caben los zagueros Hugo Ayala (Tigres) y Bruno Valdés (del América). Y a la ofensiva hay que resaltar la gran campaña que tuvieron jugadores como Rodolfo Pizarro (Monterrey) o José Juan Macías (con el León) y el celeste Milton Caraglio, que llevó a La Máquina hasta semifinales.
Respecto a los “maletas” que entran en el recuento de la vergüenza, podemos citar a varios integrantes de las Chivas, equipo que decepcionó una vez más: el portero Raúl Gudiño, el zaguero Hedgardo Marín y el delantero Alexis Vega.
América también tiene a su embajador en este recuento de lo peor: el artillero Nicolás Castillo, quien sólo anotó cinco tantos en toda la temporada. Otro azulcrema que decepcionó fue Mateus Uribe, aunque no tanto como “Nico”.
Respecto a los entrenadores que vendieron humo esta campaña la pelea estuvo reñida entre “Rafa” Puente Jr. (Querétaro), Robert Dante Siboldi (Veracruz) y Paco Ayestarán (Pachuca). 
Y podríamos seguirle, pero la lista es amplia: “El Pollo” Saldívar (Pumas), Miguel Samudio (Gallos), Cristian Menéndez (Tiburones) y así sucesivamente.
En otro tema, rumbo a la Copa América 2019, la Selección de Colombia armó una prelista de 40 jugadores, de los cuales, destaca un grupo procedente del América de la Liga MX. Nueve de los jugadores, en la lista del técnico Carlos Quiroz, juegan en la Liga de Colombia. Fuera de eso, México es referente, con siete.
Por las Águilas del América llamaron a Mateus Uribe, Andrés Ibargüen y Roger Martínez; William Tesillo y Yairo Moreno, por el subcampeón León; Edwin Cardona, del Pachuca, y Stefan Medina – en sustitución del lesionado Luis Orejuela-, del Monterrey.
”Estoy contento por estar nuevamente en la selección, tenemos una gran responsabilidad por delante, venimos a dar todo, para estar en esa lista definitiva de los 23. Me siento bien físicamente, para luchar por esta Copa que soñamos todos, es importante estar unidos y que el país nos apoye”, expresó el contención americanista Uribe.