EN EL CONGRESO
• Con la reforma a la Ley de Población del estado de Hidalgo, se busca delinear los criterios, principios y elementos que deben de estar presentes en el nuevo diseño
Ayer fueron aprobadas las modificaciones a la Ley de Población del estado de Hidalgo propuestas por el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julio Valera Piedras, mediante las cuales propone los planes y programas en materia de población sean construidos con mayor precisión, con un enfoque más completo y con una perspectiva más incluyente, para establecer mejores herramientas para incidir en las condiciones de vida de Hidalgo.
Valera expuso que la iniciativa tiene el objetivo principal de delinear los criterios, principios y elementos que deben de estar presentes en el diseño de políticas, planes y programas en materia de población.
El primero es delimitar el enfoque del marco jurídico en materia de población; el segundo consiste en modernizar los principios bajo los cuales se define la política de planeación demográfica; y el tercero, define los criterios mínimos que deben contener los planes y programas en esta materia.
Finalmente, apuntó que en la iniciativa aprobada por unanimidad, se considera la diversidad del estado, por lo que se agrega la perspectiva intercultural y de respeto a toda forma de diversidad.
CITA: El objetivo es delinear los criterios, principios y elementos que deben de estar presentes en el diseño de políticas públicas