• Semarnath apoyará el 50 por ciento del gasto para la transferencia de basura
Así lo informaron alcaldes de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula, en comunicado conjunto
Los gobiernos municipales de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula de Allende, mediante un comunicado conjunto informaron que en seguimiento al tema de la transferencia de residuos sólidos, lograron que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) les apoye con el 50% del valor de la transferencia durante tres meses.
Se precisó que desde el pasado 16 de abril, se inició la transferencia de los residuos sólidos de los cinco municipios involucrados y que desde entonces los alcaldes han mantenido un diálogo cordial, abierto y propositivo con el titular de la Semanarth, Benjamín Rico Moreno y con los representantes jurídicos de la dependencia estatal.
Como resultado del trabajo conjunto de gestión de los cinco alcaldes con la Semarnath se logró para los Ayuntamientos un subsidio del 50% del valor de la transferencia de residuos de los períodos abril – mayo y mayo – junio, prorrogables en tanto se tiene una propuesta de valorización y confinamiento definitiva.
Los alcaldes hicieron un llamado a las respectivas Asambleas Municipales, para que analicen, valoren y en su caso determinen la viabilidad de la propuesta, misma que no puede ser impostergable ante lo delicado del tema.
Los alcaldes de los cinco municipios dijeron estar conscientes que la medida temporal de la transferencia de residuos, ha significado un incremento en los presupuestos destinados para este fin en las demarcaciones que representan, pero también es cierto que el tratamiento de la basura, conlleva un costo adicional, por lo que mientras tanto los residuos los son transferidos por una empresa especializada del Estado de México.
A la par, continuarán en la búsqueda de empresas que demuestren tener la capacidad técnica y financiera de un proyecto definitivo para el tratamiento de los residuos sólidos y su confinamiento.
Finalmente, los gobiernos municipales referidos puntualizaron que saben de la oportunidad histórica que tiene de generar una solución definitiva a una añeja problemática y con ello apostar por un medio ambiente saludable que vaya de la mano con el desarrollo sostenible que tanto necesita la región.