Ni populares ni socialistas alcanzarán la mayoría
• Radiografía de las campañas de las elecciones europeas en los cuatro grandes países de la Unión
La UE se parte en dos bloques ante los planes de recortar fondos a los países «rebeldes»
El 26 de mayo dará comienzo una nueva era en la Unión Europea. Según los sondeos, por primera vez desde las primeras elecciones de 1979 los dos grupos hegemónicos, populares y socialistas, tradicional alianza en la Eurocámara en las decisiones estratégicas, no alcanzarán la mayoría absoluta.
En el debate de presidenciables de la Comisión del pasado miércoles en el Parlamento, el candidato principal de los socialistas, Frans Timmermans, abrió la puerta a una amplia alianza, «desde Macron hasta Tsipras», y a pactos para la lucha contra el cambio climático con la izquierda unitaria y los verdes.
El próximo Parlamento estará mucho más fragmentado y la concurrencia final de los británicos hará no solo que los socialistas frenen su caída sino que el porcentaje de diputados euroescépticos ronde el tercio de los asientos.