RICARDO FERRETI, SEÑOR DE LAS FINALES
• En seis ocasiones “Tuca” alcanzó la corona con distintos cuadros
Once finales de Liga en su trayectoria como técnico. Esa será la carta de presentación de Ricardo Ferretti cuando enfrente una serie más por el título, después de la victoria que consiguió Tigres ante Monterrey en las semifinales del Clausura 2019. En seis ocasiones “Tuca” alcanzó la corona: una con Chivas (Verano 1997); Pumas (Clausura 2009; y cuatro con los Tigres (Apertura 2011, Apertura 2015, Apertura 2016, Apertura 2017); cayó en el Invierno 1998 con el Rebaño; en el Apertura 2007 con Pumas y con los Tigres en el Invierno 2001, Apertura 2014 y Clausura 2017. Obtuvo dos títulos de Campeón de Campeones (Toluca y Tigres); una Copa MX (Clausura 2014), una denominada Campeones Cup (2018) y la Liga de Campeones de la Concacaf (2003). Perdió la Copa Libertadores (2015), y sucumbió en tres “Concachampions” (2015-2016, 2016-2017 y 2018-2019). Considerando todo tipo de eventos, ya son 20 finales las que ha dirigido Ferretti, once ganó y en nueve las perdió La próxima semana, “Tuca” enfrentará su final número 21 y aunque obtuvo la mayoría de títulos que disputó, también es uno de los técnicos con más fases decisivas perdidas en la historia del balompié mexicano.
**
#FUTBOL INTERNACIONAL
Keylor Navas le dice adiós al Real Madrid
• Según los rumores de la prensa española, el club le habría notificado al meta que ya no contará con sus servicios
Keylor Navas se habría despedido del Real Madrid. El costarricense fue titular en la derrota 0-2 de los merengues frente al Real Betis, último juego de la temporada y de su paso en la portería blanca.
Según los rumores de la prensa española, el club le habría notificado al meta que ya no contará con sus servicios, por lo que Thibaut Courtois se quedaría como estelar.
Navas fue ovacionado al término del cotejo en el estadio Santiago Bernabéu y, en redes sociales, subió un par de fotografías con un corazón, una señal de despedida.
El centroamericano firmó con el Real Madrid tras su magnífica actuación en la Copa del Mundo Brasil 2014, en el que fue pieza clave para que Costa Rica llegara hasta los cuartos de final. En su primer año, fue suplente de Iker Casillas; fue titular en la Copa del Rey y tuvo breves apariciones en la Liga y Champions League.
Con la salida de “San Iker” al Porto, los merengues apuntaron una negociación con el Manchester United: Navas por David De Gea. Sin embargo, esa historia cambió cuando el supuesto fax del intercambio no llegó a las oficinas de Madrid y cada portero se quedó en su respectivo equipo en el último día de fichajes de verano.
Al tico le costó pero se ganó el respaldo de la afición en sus primeros duelos como estelar, bajo las órdenes de Rafael Benítez. Cuando el español fue despedido, Zinedine Zidane se hizo al cargo del equipo y los llevó al tricampeonato de la Champions League.
El francés respaldó a su jugador cuando Florentino Pérez intentó contratar a De Gea o Kepa Arrizabalaga. Sin embargo, cuando Zizou renunció al cargo, los blancos fueron por Courtois, próximo cancerbero inamovible en la portería del Bernabéu.
Navas será recordado como el guardameta de las tres Copas de Europa consecutivas, además de que se coronó en cuatro Mundiales de Clubes.
**
#FUTBOL NACIONAL
Participación de “el Chucky” Lozano en Copa Oro pende de un hilo
Hirving Lozano deja ver que su participación en la Copa Oro cuelga de un hilo. El atacante mexicano va contra el tiempo, para recuperarse de una lesión en la rodilla derecha. ”El Chucky” arribó esta madrugada a la Ciudad de México. Sin embargo, fue captado con un bastón ortopédico, en las inmediaciones del aeropuerto. En la fecha 32 de la Liga de Holanda, en el duelo entre el PSV y el Willem II, el mexicano sufrió una fuerte barrida de un rival que terminó por golpearle la rodilla derecha. Pese a ello, Gerardo Martino, director técnico de la Selección, lo incluyó en su prelista de convocados rumbo a la Copa Oro 2019 de la Concacaf. ”En el caso de Hirving todavía me planteo en qué momento pueda tenerlo, si en la primera fase o en otra, me preocupa que se ponga bien, sino puede estar también habremos contribuido a la evolución de la recuperación. ”Que funcione el tratamiento que empezó en Holanda. Quiero que esté bien, que esté ciento por ciento, para enfrentar lo que viene, no necesitamos jugadores para 30 días, sino para cuatro años”, justificó el Tata Martino el pasado martes, respecto a la llamada a selección del Chucky.