SIENTEN ESCASEZ
*En algunos municipios han comenzado a realizar rituales para pedir la lluvia
Las presas en el Valle del Mezquital, registran sus mínimos históricos, algunas han llegado hasta el 14 por ciento de su capacidad, el estiaje ha puesto en preocupación a los productores.
Los efectos de la sequía, han provocado importantes bajas en los almacenamientos de agua en las presas, que de acuerdo a los distritos de riego se encuentran en sus mínimos históricos, algo que no se había experimentado.
Es tan grande el problema, que de no llover en los próximos días, estarán en riesgo la seguridad alimentaria de cientos de familias que dependen de actividades como la pesca y la producción de productos a través del riego.
En el municipio de Alfajayucan, en la presa Vicente Aguirre, se registra el 14 por ciento de su capacidad y la Rojo Gómez el 16 por ciento. Conforme pasan los días, el agua sigue bajando en estos almacenes naturales de los cuales dependen muchas familias.
Han pedido ayuda a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que realice medidas emergentes, pues el estiaje de este año ha sido extenso y la sensación de calor es algo que no se había experimentado.
En Ixmiquilpan, realizan rituales para que llueva
En El Carrizal, realizaron un ritual a través de diversas expresiones culturales para pedir porque en breve culmine esta etapa de calor y que las lluvias ya se presenten, debido a que el estiaje está dejando graves estragos al campo y al medio ambiente.