DIFH
• “Estos ejercicios son fundamentales para conocer las opiniones de las regiones”
“Me parece que los foros de consulta que está haciendo el Congreso del estado son positivos, porque es la manera de escuchar qué es lo que se opina en diferentes regiones, ya que es muy diferente el pensamiento que puede tener una zona urbana a una rural”, comentó la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Hidalgo (DIFH), Patricia González Valencia.
En relación a las diferencias entre regiones, la funcionaria explicó que se viven dinámicas sociales completamente diferentes, y por lo tanto, la opinión sobre un tema como lo es el aborto puede diferir; por ello celebró este tipo de ejercicios con el objetivo de informar a la población.
Por otro lado, manifestó que, sea cual sea el resultado de estos foros, y las leyes que emanen de estos ejercicios, se respetará la decisión, “en el DIFH siempre habremos de ser respetuosos de lo que se legisle, porque a nosotros, más que opinar, nos toca ejercer la normatividad”.
Lanzó un exhorto a las y los diputados locales para informar de manera objetiva a la población y a las familias sobre el tema de la despenalización del aborto, los riesgos, los pros y los contras.