ÓPERA
• La tragicomedia ubicada en una dictadura en la década de los 40, trata sobre dos parejas de recién casados
“Salsipuedes” una ópera del compositor mexicano Daniel Catán llegará al máximo recinto cultural del país, el Palacio de Bellas Artes, del 26 mayo al 2 de junio bajo la dirección escénica de Luis Martín Solís y concertada por el colombiano Ricardo Jaramillo, luego de su estreno en México en 2017 en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco, y de su estreno mundial en 2004 en The Houston Grand Opera.
La tragicomedia ubicada en una dictadura en la década de los 40, trata sobre dos parejas de recién casados que son separados el día de su matrimonio cuando los maridos son enviados en un navío militar, por un absurdo accidente, a luchar contra los nazis. Las mujeres, muy enojadas, van en busca de sus maridos hasta que logran encontrarlos.
En entrevista, el director de escena Luis Martín Solís, expresó que al ser una ópera con un libreto del cubano Eliseo Alberto en colaboración con Francisco Hinojosa y Daniel Catán es una historia llena de sensualidad, toques caribeños, políticos y dramáticos.
“La ópera no está ubicada en ningún país ni en una isla específica, es la suma de todos los desaciertos políticos que ha tenido nuestra región por lo que se puede leer en cualquier parte y época. Eso lo hace más interesante, es una interpretación en donde la parte política no está tan clara en el texto, por lo que decidí darle un poco más de extensión a la narración para armar, por ejemplo, un golpe de Estado”, expresó Martín Solís.
Al ser una obra que no se ha presentado con frecuencia, los artistas coincidieron en que este aspecto está a su favor para abordar a sus personajes, “es una ventaja no tener tantos referentes de la interpretación y que no haya 100 grabaciones”.