Home Orbe Boeing cuestiona credibilidad del regulador aéreo

Boeing cuestiona credibilidad del regulador aéreo

0

Suspensión de vuelos del B737 MAX dura ya dos meses

    •    La FAA defiende el papel de la agencia en la certificación del modelo 737 MAX accidentado


El accidente de Lion Air fue el primero que sufrió el B737 MAX desde que entró en servicio hace dos años
La agencia que regula en EU la seguridad del transporte aéreo (FAA) participó directamente en el aprobado del sistema de control de vuelo implicado en los dos accidentes que sufrió el B737 MAX.
El administrador en funciones de la agencia, Daniel Elwell, trataba de aplacar las críticas tras la publicación en medios de que habían delegado el proceso de certificación en el fabricante Boeing.
Admitió también que la moral en la agencia es baja por la crisis de credibilidad que afronta.
Elwell explicó que llevó cinco años certificar el B737 MAX y que sus especialistas participaron en las pruebas de vuelo. Reconoció, sin embargo, que se debería haber informado mejor en el manual de vuelo sobre el sistema de estabilización conocido por las siglas MCAS. Y dejó claro que solo volverá a volar “cuando el análisis” de la solución que aporte Boeing —que espera que llegue la próxima semana— “indique que es absolutamente seguro”.
El demócrata Rick Larsen, que preside el subcomité, dijo que la FAA tiene un “problema de credibilidad” que debe resolver. “Si el público no se siente seguro, no volará”, advirtió, al tiempo que defendió la adopción de cambios en el proceso de certificación para preservar a EU como el patrón global en la seguridad aérea. El republicano Sam Graves apoyó que se reexamine el sistema, pero “basándose en hechos y no en el pánico”.
Durante las últimas semanas se conoció, gracias a investigaciones de la prensa, que los responsables de la FAA no supervisaron debidamente la seguridad del sistema de control de vuelo del B737MAX.
Un informe preliminar realizado por el propio regulador, señala en este sentido que en el proceso de certificación se dependió en exceso en el propio análisis que hizo Boeing del programa informático que gobierna el avión.
Elwell explicó en su intervención que el MCAS no supone un cambio crítico en el sistema de control del vuelo.