Home Región Xochiatipenses enfrentan grave problemática por sequía

Xochiatipenses enfrentan grave problemática por sequía

0

Antes era un atractivo turístico

    •    Río Garcés se quedó sin agua: edil pide apoyo a las autoridades estatales y federales


Vecinos se quejan de que alguna de las causas podría ser la extracción ilegal de material pétreo sobre este afluente natural

Vecinos de ocho comunidades pertenecientes a este municipio, externaron su preocupación a Diario Plaza Juárez, por los estragos de la sequía que ya lleva varios meses.
Mencionaron que tristemente han visto cómo ha bajado considerablemente el nivel del agua del cauce que les suministraba el vital líquido, teniendo como principal fuente el río Garcés, pues ahora el cárcamo se encuentra literalmente seco.
Añadieron que alguna de las causas podría ser la extracción ilegal que se ha registrado de material pétreo sobre este afluente natural y que generó con ello la sequedad del río Garcés, uno de los atractivos turísticos más fuertes de Xochiatipan, por haber sido siempre un caudaloso afluente, con inmensos niveles de agua. Sin embargo, eso pasó a la historia y ahora se encuentra seco.
Señalaron que también es debido a las altas temperaturas y a los calores extremos, aunado a la sequía que se ha prolongado durante meses.
Miles de familias están padeciendo la falta del vital líquido, crisis que puede desatar fatales consecuencias en caso de que no se les brinde el abastecimiento necesario.
Destacaron que a pesar de haber dado a conocer públicamente la extracción ilegal, la empresa no frenó en los trabajos, sólo llevó su maquinaria de Xochiatipan al municipio de Yahualica, sin que autoridad alguna hiciera algo al respecto.
Esta falta de sensibilidad ya está cobrando factura, pero a gente inocente. Están padeciendo los habitantes de Tlaltecatla, Cruzhica, San Miguel, Ohuatipa, Ixtazoquico, Linda Vista, Tecopia y Xóchitl.
Ante la gravedad del caso, el presidente municipal de Xochiatipan, Manolo Gutiérrez, hizo un llamado a las autoridades, estatales y federales, para solicitar su inmediata intervención y frenar a la empresa extractora, para que de manera conjunta se apliquen acciones inmediatas y evitar una terrible crisis que pudiera generar mayores consecuencias por la falta del vital líquido.