EN HIDALGO
• Con 18 votos a favor, ocho abstenciones y dos en contra, se cambió el término unión entre hombre y mujer, a “unión entre personas” el concepto de matrimonio en la Ley de la familia
Con 18 votos a favor, dos en contra y ocho abstenciones, se aprobó en el Congreso del estado de Hidalgo la iniciativa que reconoce los matrimonios igualitarios, es decir la unión de tipo jurídica de dos personas del mismo sexo.
Durante la sesión hubo manifestaciones de ciudadanos en contra de la iniciativa, quienes gritaron: ¡Diputado! ¡No traiciones a la familia! e incluso gritaron algunas consignas en dónde la palabra Dios estuvo muy presente, de acuerdo con algunas declaraciones extraoficiales eran personas vinculadas a la denominada “Ola Celeste”, del mismo grupo que se manifestó en contra de la Ley pro aborto en sesiones anteriores en el congreso local.
Por su parte, integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transgénero, Transexual e Intersexual (LGBTI) y activistas en pro de los derechos humanos, permanecieron de pie y aplaudieron cada voto a favor de los diputados, de los cuales dos fueron del Partido Encuentro Social (PES), uno del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Y 15 de Morena.
Los que se abstuvieron fueron los cinco diputados de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI); de igual forma los diputados del Partido del Trabajo (PT); del Partido Nueva Alianza (PNA) y el del distrito de Tulancingo por Morena, José Antonio Vera.
Los que votaron en contra fueron los del Partido Acción Nacional (PAN), Asael Hernández Cerón y Araceli Maya Monzalvo. Mientras que los que no estuvieron en la votación fueron la panista Claudia Lilia Luna Islas y el morenista Humberto Veras Godoy.