Centroamérica en graves crisis
• Segundo domingo de mayo, Día de la Madre en Estados Unidos
“Lo primero que piensa uno es en sus hijos. Ellos comen primero, toman agua primero, no importan los sacrificios ni el cansancio”
Llegó a Arizona liberada por la Patrulla Fronteriza, a la que se entregó con un pedido de asilo. Caminó miles de millas, cruzó fronteras y pasó hambre, junto con cientos de madres centroamericanas que huyen de sus países por las crisis por las que atraviesa esa región, controlada por cárteles y delincuencia organizada.
La guatemalteca celebró por primera vez el Día de la Madre en EU, un país que espera les “abra los brazos” a ella y decenas de jefas de familia más, y les permita el sueño de una vida nueva y mejor.
“Lo primero que piensa uno es en sus hijos. Ellos comen primero, toman agua primero, no importan los sacrificios ni el cansancio”, aseveró Gómez, mientras le daba de comer a su hijo Donaldo.
En países como México y Guatemala, el Día de la Madre se celebra el 10 de mayo, en EU, se festeja el segundo domingo de mayo.