Home Región Advierten sobre robo de tarjetas en cajeros

Advierten sobre robo de tarjetas en cajeros

0

    •    La Condusef en Tulancingo ha registrado seis casos, en reconocida plaza comercial 

Tras retirar el plástico del cajero, los estafadores hacen compras en las mismas tiendas comerciales

Durante el pasado abril y lo que va de mayo, la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha registrado seis casos de robo de tarjetas y el Número de Identificación Personal (NIP) y posterior uso para compras con el plástico robado, en reconocido centro comercial de Tulancingo.
Para la Condusef el lugar se ha convertido en foco rojo, pues los cajeros son manipulados por estafadores para robar tarjetas.
Guadalupe García Rosales, encargada de la oficina Condusef en Tulancingo, dio a conocer este modo de delinquir: “Operan los fines de semana y en equipo; de alguna manera bloquean los cajeros automáticos, para que no regrese la tarjeta, previo a esto, ya colocaron una placa u hoja informando que, si tienen un problema con su tarjeta, llamen a un número telefónico 01 800…, al marcar al cuentahabiente, le piden el NIP y le dicen que su tarjeta ya ha sido bloqueada y que al siguiente día hábil en la sucursal bancaria le darán otro plástico”, explicó García Rosales.
Una vez hecho este proceso la gente queda confiada de que su tarjeta está dada de baja, entonces es cuando los estafadores comienzan a hacer compras con la misma, en los mismos establecimientos de la plaza comercial.
A la encargada de la oficina local de Condusef, le llama la atención que empresas de ese misma centro (tiendas de telefonía, artículos de oficina y departamentales) acepten les paguen con tarjetas sin pedir identificaciones oficiales para corroborar si es el titular del plástico quien hace la compra. Recordó uno de los casos de los últimos 40 días, en el que a la víctima le hicieron cargos por más de 100 mil pesos.
“Una persona cayó en la trampa del cajero, dio información de su plástico y después los estafadores ya con tarjeta y NIP, ingresaron al cajero, les apareció un ofrecimiento de un crédito por 503 mil pesos y lo aceptaron. Al salir hicieron diversas compras con valor de más de 100 mil pesos”, comentó.
En estos casos, banco y negocios tienen una responsabilidad compartida, pues el banco debe de crear dispositivos de seguridad eficaces, no sólo los cuatro números del NIP, y los negocios deben de pedir una identificación oficial al momento de cobrar con tarjeta.