Home Cultura ANALIZAN IMPACTO AMBIENTAL DE LA CONQUISTA

ANALIZAN IMPACTO AMBIENTAL DE LA CONQUISTA

0

La historiadora Gisela von Wobeser dijo que es importante “ver el encuentro de dos mundos como una riqueza biológica y cultural” durante la conferencia “El impacto demográfico y ambiental de la Conquista”, en el Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM.

Dentro del ciclo de conferencias “1509. El encuentro de dos mundos”, en homenaje a Miguel León-Portilla, Von Wobeser habló de los problemas demográficos que sufrían los pobladores de la Nueva España desde el siglo XVI y que se viven hasta la actualidad.
“No era un mundo tan uniforme. La práctica de uso común en tierras de pastoreo que se introdujo en la Nueva España tuvo fatales consecuencias como la reproducción desmedida de ganado, gracias a la disponibilidad de pastos vírgenes. El crecimiento de los animales fue inversamente proporcional al de la población”, enfatizó la historiadora.
La académica dijo que debido a factores como la deforestación y falta de tierras para cultivo y ganado, las soluciones del futuro serán la hidroponía y el consumo de insectos.
El ciclo concluye el 12 de junio con la participación de historiadores como Pablo Escalante y Antonio Rubial.