Home Región Marchan cerca de mil alumnos de Prepa 2 e ICAP

Marchan cerca de mil alumnos de Prepa 2 e ICAP

0

Una de las manifestaciones del miércoles

    •    Anticipa director que se movilizarán las veces que la Universidad lo requiera 

El director dijo que una comisión, en la ciudad de Pachuca, fue recibida por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

Alrededor de mil alumnos de la Preparatoria 2 y del Instituto de Ciencias Agropecuarias (Icap), marcharon en Tulancingo, la mañana del pasado miércoles, en apoyo a la movilización de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), contra la investigación que actualmente realiza la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno Federal y que la llevó a congelar cuentas bancarias de esta casa de estudios.
El contingente de alumnos y académicos partieron de las instalaciones de la Prepa 2 a eso de las siete y media de la mañana, en dirección hacia el Libramiento de La Joya, para después incorporarse al bulevar Bicentenario de la Independencia.
La marcha fue una de las muchas que se realizaron en todo el estado de Hidalgo con la misma finalidad: hacer notar su descontento, entre consignas y pancartas, con la investigación que actualmente se lleva a cabo a las cuentas en bancos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), y que mantiene congeladas, por lo menos, 64 de sus cuentas bancarias.
El contingente avanzó hasta llegar a la calle de Matamoros. Posteriormente se incorporó a la calle Benito Juárez para llegar al Centro Cultural Ricardo Garibay y avanzar hacia el Jardín La Floresta de Tulancingo.
En el kiosco del jardín principal de Tulancingo se reunieron por espacio de 20 minutos, donde el director de la Preparatoria 2, Marco Antonio Romero, ofreció un mensaje a los alumnos.
El director de la prepa destacó que mantendrán el apoyo con movilizaciones como ésta, cuando la Universidad así lo requiera; además adelantó que una comisión, en la ciudad de Pachuca, en el marco de estas manifestaciones, fue recibida por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien le expusieron la problemática.