Home General UAEH se manifiesta para recuperar independencia financiera

UAEH se manifiesta para recuperar independencia financiera

0

La marcha fue encabezada por Gerardo Sosa y Adolfo Pontigo.

Ante el congelamiento de las cuentas bancarias, por parte de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se manifestó en Plaza Juarez, para hacer un llamado al presidente de la república y pedirle solucionar el conflicto que tiene inmerso a toda la comunidad universitaria.

En su momento, Adolfo Pontigo Loyola, rector de la máxima casa de estudios,  pidió a las autoridades correspondientes y a Andres Manuel Lopez Obrador, dar por terminada la acciones de la UIF, que denominó como arbitrarias.

Explicó que el próximo lunes se reunirá con autoridades de gobierno para esclarecer las acusaciones hacia la UAEH, en donde se considerará si las cuentas de la comunidad universitaria deben desbloquearse.

Mencionó que si no se procede a desbloquear dichas cuentas, la universidad no estará en condiciones de pagar ni el sueldo a los docentes, ni los servicios que brinda, como el transporte universitario, lo que afectará 17 mil jóvenes para movilizarse a sus institutos.

“Quien atenta contra la mas clara expresión de justicia social, atenta contra miles de jóvenes, por eso no debemos permitir estas arbitrariedades”, aclaró Pontigo Loyola.

“Con esta marcha estamos exigiendo, que se actúe con la ley en la mano, somos los mas interesados en que se sepa que esta pasando, para demostrar la inocencia de la UAEH, de la manera más digna”, agregó.

Por su parte, Gerardo Sosa Castelán, presidente del Patronato Universitario, expresó, que “hoy pedimos  que se investigue todo lo relacionado a la universidad, por que no tenemos dudas de fraudes, ya que meterse con el salario de los académicos y compañeros jubilados no se vale”.

“Manifestamos lo que sentimos para que no quede en duda la dignidad de la UAEH, y pedimos que investiguen a la universidad, para que se liberen los recursos financieros lo antes posible, en donde está el sueldo de los académicos y personal de la UAEH”, concluyó.

Después de la manifestación, una comitiva de 100 personas se dirigió, con el presidente de la república, a las instalaciones del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones e Inteligencia (C5) de Pachuca, para entregarle en mano una petición y esclarecer el asunto lo antes posible.