Home Nación “Había anarquía administrativa en la PGR”

“Había anarquía administrativa en la PGR”

0

Lo dice el titular de la Fiscalía General de la República
    •    “Mil casos para una sola persona, numerosos MP que no tenían asignada ninguna averiguación”


Había un desorden en las denuncias o querellas que se presentaban, ya que cada unidad recibía los casos que quería o le convenían
 
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz, acusó que heredó una institución – PGR-, en “anarquía administrativa”, con un “rezago injustificado” de más de 300 mil investigaciones y un descontrol del gasto corriente y en el uso y estado de la flota aérea y terrestre.
Gertz Manero dio ayer un informe sobre los primeros cien días de su gestión; en diciembre fue nombrado fiscal por el Senado.
En la sede de la FGR, el funcionario aseguró que había un desorden en las denuncias o querellas que se presentaban, ya que cada unidad recibía los casos que quería o le convenía, sin orden, ni verificación.
Incluso, afirmó que se encontró con “asignaciones desproporcionadas e ilógicas.
 
CASO ODEBRECHT SE JUDICIALIZARÁ EN DOS MESES

Gertz Manero, informó que en dos meses va a judicializar el caso Odebrecht bajo la figura de delincuencia organizada. Lo anterior, dijo, porque la investigación iniciada por la entonces Procuraduría General de la República, por presuntos sobornos de la constructora brasileña Odebrecht al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, “no había dado resultado alguno”.
Recordó que en este caso “tan grave para la imagen del país, y para su respetabilidad y confianza, lo inició la Procuraduría General de la República, desde enero de 2017 y hasta la fecha no había dado resultado alguno.
Es por ello que la Fiscalía ha tenido que reponer, en buena parte, ese procedimiento, con base en la información recopilada recientemente.