LITERATURA
• Del Paso es un escritor muy cervantino, por su sentido del humor, la curiosidad por distintos saberes y la capacidad para poner en tensión la realidad y la ficción, agregó Villoro
El escritor Juan Villoro calificó de titán de las letras a Fernando del Paso, quien encierra dentro de sí mismo a varios autores e, incluso, a toda una literatura.
”Me gusta resaltar no sólo su carácter titánico como autor de tres novelas que tienen estatura de catedrales, Noticias del Imperio, José Trigo y Palinuro de México, sino también como el autor de una obra periférica muy interesante. Su obra me parece múltiple, que aun aguarda ser entendida en su totalidad”, señaló Villoro a EL UNIVERSAL con motivo de su intervención en el homenaje que el Instituto Cervantes y la UNAM-España brindaron en Madrid a Del Paso.
Villoro considera que Del Paso tuvo una gran fuerza visual de la literatura, y sus registros son tan variados que ha influido de manera muy distinta en autores mexicanos de otras generaciones.
”En mi libro El vértigo horizontal me aprovecho de Fernando del Paso que recupera el barrio de Nonoalco de la Ciudad de México, el gran barrio de la tradición ferrocarrilera en México. En otras ocasiones me ha parecido que el estilo de Palinuro de México, con su irreverencia, su sentido del humor y su disparatada y enciclopédica erudición, pues también ha sido un elemento de estímulo muy grande”, precisó.
Del Paso es un escritor muy cervantino, por su sentido del humor, la curiosidad por distintos saberes y la capacidad para poner en tensión la realidad y la ficción, agregó Villoro.
”Si algo distingue a la narrativa de Del Paso es una dinámica de lo exhaustivo, es alguien a quien le gusta afrontarlo todo, recreando la genealogía del tema”, puntualizó el narrador mexicano antes de reseñar que Del Paso prefería investigar en clave de tortuga y darle a la imaginación el rol de Aquiles, el papel de la velocidad.
Villoro considera que Del Paso tuvo una gran fuerza visual de la literatura, y sus registros son tan variados que ha influido de manera muy distinta en autores mexicanos de otras generaciones