TLAHUELILPAN
• Los estudios de ADN se realizaron en coordinación con la división científica de la PF
A más de tres meses de que se registró la explosión de un ducto de gasolina en el municipio de Tlahuelilpan, ayer sábado comenzó la entrega de restos que se mantenían en el Servicio Médico Forense de Pachuca, en espera de las pruebas de ADN que confirmaran su identidad.
Ayer se entregaron los primeros 15 cuerpos de un total de 53 víctimas que fueron levantadas del terreno donde se registró la explosión.
En el lugar de los hechos se localizaron 68 restos de los cuales 15 fueron reconocidos y entregados a sus familiares de manera inmediata a 53 más se les practicaron las pruebas de ADN, una de las víctimas se entregó a las pocas semanas y se tenía aún en resguardo 52 cuerpos.
Los estudios de ADN se realizaron en coordinación con la división científica de la Policía Federal (PF).
La entrega de los restos a sus familiares se realizará de acuerdo a cómo fueron iniciadas las carpetas de investigación por los familiares y se prevé que entre el sábado y el martes se realicen los trámites para que los cadáveres sean regresados a sus lugares de origen.
En el Semefo se encuentran apostadas las carrozas fúnebres que trasladarán 15 cuerpos cada día, hasta el próximo martes.
El 18 de enero, en una parcela de alfalfa ubicada en el municipio de Tlahuelilpan, una toma clandestina derivó en una explosión que dejó como saldo 135 personas sin vida. Los hechos registrados fueron de los más trágicos en la historia de la entidad.