Niveles no vistos en 25 años
• Reportaron 71 casos la semana pasada, 68 en Nueva York; 626 casos en lo que va del año
La cantidad de casos de sarampión en EU aumenta. Se acerca a niveles no vistos desde hace 25 años, debido a un brote en el estado de Nueva York. 71 casos fueron reportados la semana pasada, 68 de ellos en Nueva York. Ello lleva el total para lo que va de año a 626. La cifra es la mayor desde 2014, cuando se reportaron 667 casos. Antes de eso, la cifra más alta fue 963 en 1994.
22 estados han reportado casos de sarampión, pero la cifra más alta ha sido en el estado de Nueva York, principalmente en la ciudad de Nueva York y el vecino condado de Rockland.
La mayoría de los casos en el estado de Nueva York se registraron en comunidades judías ultraortodoxas que se niegan a vacunar a sus hijos. Expertos han alertado de que el sarampión “podría resurgir con toda su fuerza” por el descenso en las tasas de vacunación.
El sarampión es una enfermedad extremadamente contagiosa que se transmite a través del aire y partículas en aerosol que pueden permanecer en el aire hasta dos horas.
Esta enfermedad, que se observa con mayor frecuencia en niños pequeños, se caracteriza por fiebre, malestar, congestión nasal, conjuntivitis, tos y un sarpullido rojo y salpicado.
La mayoría de las personas con sarampión se recuperan sin complicaciones en una semana. Sin embargo, para los lactantes, las personas con inmunodeficiencias y otras poblaciones vulnerables, las consecuencias de una infección por sarampión pueden ser graves y derivar en neumonía, encefalitis y la muerte.