México, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que la transformación del país es en serio y va a fondo. Tras advertir de ella depende el bienestar futuro de la nación insistió en que en este proceso se enfrentan resistencias y que lo importante el promover el bienestar de la mayoría de los mexicanos.
En el marco de la comida que ofreció la tarde de ayer el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien realiza una visita de Estado a nuestro país, subrayó que las instituciones políticas que velan por el bienestar de una sociedad deben estar por encima de cualquier interés particular.
“Para mi gobierno la transformación no es una meta en sí mismo, la transformación es un camino, es un medio para alcanzar las grandes metas nacionales de bienestar que esta administración se ha trazado.
“Las reformas estructurales que hemos promovido son valiosas porque cambiarán positivamente la vía de los mexicanos, porque consolidarán un país más justo, equitativo y próspero”, puntualizó Peña Nieto.
En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente de la República advirtió que ninguna nación del mundo ha alcanzado la prosperidad y su desarrollo por accidente; “un país tiene que tomar acciones decididas, hacer cambios de fondo y remover las barreras que limitan el bienestar de su gente”, señaló.
Dijo al dignatario que ha recibido y con quien atestiguó minutos antes la firma de diversos acuerdos entre ambas naciones, que al igual que su nación México tiene la convicción de que los retos del Siglo 21 exigen romper inercias y hacer las cosas de manera distinta.
“Es cierto, toda reforma genera algunas resistencias, lo importante es que promuevan el bienestar de la gran mayoría de la población, lo que le corresponde al gobierno es cumplir con lo que mandata la ley, es seguir poniendo las reformas en acción”, estableció.
Dijo que hoy la República de Turquía se está transformando a partir de sus instituciones políticas. Indicó que también se está transformando a partir de su desarrollo económico sostenido ya que en los últimos 12 años su economía ha crecido a tasas anuales promedio de 5%.
“Sabemos que no ha sido fácil, que el gobierno y el pueblo turcos han tenido que romper viejas estructuras que representaban obstáculos para estos avances. En toda nación democrática, las instituciones políticas que velan por el bienestar de una sociedad deben estar por encima de cualquier interés particular”, asentó.
Citó el mensaje del presidente de Turquía ante la Asamblea de su país en el sentido de que esa nación ha hecho frente con coraje a sus antiguos temores, ha removido prohibiciones y restricciones, alentando el crecimiento económico, estableciendo la paz social y construyendo el prestigio internacional del país. (Agencias)