En el caso del predial ya no habría descuentos, aunque se buscan estímulos fiscales.
“Por la huelga, las afectaciones económicas podrían ser al erario en el tema de recaudación, pero la principal es para la ciudadanía “, aseguró Liliana Verde Neri, regidora del ayuntamiento capitalino por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Dijo, “Tenemos una deuda con los pachuqueños, por eso tenemos que trabajar a marchas forzadas…por eso estamos buscando echar para adelante los programas más importante y permanentes”.
Señaló que a pesar que se regularizará la atención de la ciudadanía, existen programas como el descuento al impuesto predial que no podrá ser aplicado porque ya pasó el tiempo; aunque manifestó que se planteó a la alcaldesa la posibilidad de generar estímulos económicos para ayudar a los pachuqueños.
Verde Neri precisó que aunque las instancias y dependencias municipales ya encuentran abiertas, no operan al 100 por ciento, porque no han regresado a trabajar la totalidad de los sindicalizados, por lo que será el lunes cuando el funcionamiento sea normal a lo que se suma la ampliación de horarios.
Asimismo sentenció que derivado del paro laboral, existen temas pendientes de análisis en las comisiones, como el caso del bacheo y el presupuesto; por lo que “trabajaran a marchas forzadas para sacar el trabajo”.
En el tema de presupuesto manifestó la posibilidad de realizar recortes en la partida de servicios personales, específicamente en el tema de plazas eventuales, que algunas no tienen justificación y representan 30 millones de pesos.
Además del servicio médico, “revalorar el presupuesto para el servicio que se pueda contratar, era un poco caro y de ahí se puede tener una economía”; y el servicio de asesorías también “se puede tener dinero”.