¿Y A QUE NO SABEN QUIÉN SOLUCIONÓ LA HUELGA EN PACHUCA?.- ¡Pues los dipu-Pinochos de Gerardo Sosa! Es más, fue el mismísimo Presidente del Patronato quien logró esa hazaña.
Ya si de paso el gobernador, Omar Fayad, apoyó económicamente a la alcaldesa, Yolanda Tellería, eso a nadie le interesa, porque fue ese tacto diplomático y de gran estadista del Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Ricardo Baptista, el que díjose, “¡Este es un trabajo para SúperRichi!”. Y prácticamente con su sola presencia el asunto que nadie podía desenredar, se desenredó. ¡Honor y gloria al hábil, al único, al ungido por los mismos Dioses (ya hasta parece texto del empalagoso Ariel), al defensor de viudas y desfasedor de entuertos, que cual Quijote solo busca a hacer el bien sin mirar a quién! ¡SúperRichi!
***
YA EN SERIO, SIMÓN VARGAS, UN POLÍTICO DE EXPERIENCIA.- Encargado por el gobernador Omar Fayad, para que las partes en conflicto por la huelga en la Presidencia Municipal de Pachuca, se sentaran a dialogar, el Secretario de Gobierno, Simón Vargas, logró ese objetivo merced a una experiencia amplia que ha tenido en el trabajo para propiciar encuentros más que desencuentros. El responsable de la política interior en la entidad, logró como primer objetivo que Percy Espinosa, líder del Sindicato, y la alcaldesa, Yolanda Tellería, aceptaran la posibilidad de un arreglo y con ello asumir una nueva actitud en que los absolutos quedaran descartados. Ayer la huelga que amenazaba con hacerse eterna, fue levantada. Sin duda fue un reto para el Secretario de Gobierno, pero hay que reconocerle que cumplió con la orden del gobernador, de hacer todo lo necesario para que el conflicto terminara, para bien de todos los pachuqueños.
***
DINERO CONGELADO, INVESTIGACIÓN EN LAS MISMAS.- Los más de tres mil millones de pesos que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo tenía en una cuenta radicada en Suiza, y que se auto transfirieron a otra en México, siguen congelados por la Unidad de Investigaciones Financieras de la Secretaría de Hacienda, y todo indica que se mantendrán en esa misma condición. Pero pareciera, solo pareciera, que la investigación que tiene en la mira al Presidente del Patronato Universitario, Gerardo Sosa Castelán, se encuentra en el mismo tenor, es decir ni para adelante, ni para atrás. Sin embargo ya se coló la información de que fue un organismo internacional del orden judicial, el que solicitó se congelaran los recursos económicos porque presumiblemente tendrían bases para confirmar lavado de dinero. Es lo que se dice, pero por lo mientras el asunto es un misterio.
***
***
TRATO IGUAL PARA LAS POLITÉCNICAS.- Ya informaron los rectores de las Universidad Politécnicas del Estado, que irán con gusto a la sede del Congreso del Estado a explicar el uso de sus recursos económicos, siempre y cuando los traten igual que al Presidente del Patronato Universitario, que es el organismo legalmente propietario de la UAEH. Es decir que les hagan preguntas como las que le hicieron al susodicho: “¿Cómo le hace para que la UAEH sea prácticamente la mejor universidad de México, el mundo y planetas circunvecinos? ¡Explíquenos, cuál es su secreto para ser un hombre triunfador en todo lo que hace, se lo exigimos! ¡Díganos bajo pena de ser procesado si miente! ¿Es acaso el mismo Dios quién guía su mano y pensamiento para hacer tanto bien a la humanidad?”. Así, dicen los politécnicos rectores, van con mucho gusto. Y si de paso ponen a los legisladores y legisladores para que les lleven agua de Jamaica y un bocadillo, tanto mejor.
***
Dudas y comentarios:
desexenterado@gmail.com
@JavierEPeralta