#BEISBOL
Complicada misión para Los Diablos Rojos
• Más de 20 mil aficionados acompañarán el estreno oficial, en el estadio “Alfredo Harp Helú”
***
Los Diablos Rojos tendrán un nuevo infierno, pero el mismo reto: ganar el campeonato 17 en su historia sobre los diamantes.
Más de 20 mil aficionados acompañarán el estreno oficial, en el estadio “Alfredo Harp Helú”, este viernes ante los Tigres de Quintana Roo, un inmueble que se podría convertir en una olla de presión, si no llegan pronto los resultados.
Víctor Bojórquez enfrentará su segundo año como timonel de la pandilla capitalina, luego de que en 2018 acumuló récord de 67-43, solo que ahora tiene más armas para pelear por el título.
”Siempre lo decimos desde el primer día que llegamos a la academia Alfredo Harp, este equipo está hecho para ser campeón, año con año venimos con esa mentalidad y en esta ocasión no es la excepción”.
Los pingos tienen como novedades la llegada de Jorge Cantú, Adonis García, Japhet Amador y Cyle Hankerd. “Contamos con menos velocidad, pero tenemos también corredores muy buenos como Carlos Figueroa y Jesús Fabela. Los demás van a ser bateadores de mucha fuerza, será un equipo bien balanceado en sus líneas”.
Cantú llega a Diablos Rojos luego de ocho años en Grandes Ligas, una temporada en Corea del Sur y cinco campañas en la LMB. En 2018, con Toros de Tijuana, conectó 12 cuadrangulares y produjo 58 carreras en 87 juegos.
El cubano Adonis García, quien jugó en Grandes Ligas de 2015 a 2017 con Bravos de Atlanta, se presentará en la LMB, mientras que Hankerd regresa con los pingos luego de dos años en Tijuana. Entre 2015 y 2016, pegó con Diablos Rojos 38 palos de vuelta entera.
¿Punto Débil? En cuanto al pitcheo, tal vez la línea que más problemas le ha dado en el pasado, el México se reforzó con el cerrador Pedro Beato, quien cuenta con experiencia en Grandes Ligas. La rotación de abridores aún no está definida, aunque Arturo López, Patrick Johnson, Octavio Acosta, David Reyes y Luis Alonso Mendoza, se perfilan para integrarla.
**
#DEPORTE NACIONAL
ORGULLO Y TREGUA EN LA LUCHA LIBRE MEXICANA
• La lucha libre en México tendrá como día nacional el 21 de septiembre de cada año
Aunque no tengan muy claro en qué beneficia su actualidad como luchadores, o, al menos no lo expresaron al cuestionarlos. Los luchadores Carístico y Mephisto aplaudieron que se haya confirmado el 21 de septiembre, como el día nacional de la lucha libre mexicana.
”Es un gran paso para la lucha libre. En mi caso he pasado toda mi vida ligado a la lucha libre, casi desde que nací. Qué mejor se reconozca a la lucha libre de esta forma”, señaló el enmascarado.
Palabras que secundó su clásico rival sobre el enlonado, “la lucha libre es parte de la cultura mexicana, todo extranjero que llega al país se acerca a la lucha libre y un lugar obligado para visitar es la arena México. Reúne tanto en el mismo escenario que es un orgullo poder ser parte de este momento para la lucha libre”.
Y fue más allá. “Es un honor que nos reconozcan por que la lucha libre es bendita y le hemos batallado desde que nacimos”.
La lucha libre en México tendrá como día nacional el 21 de septiembre de cada año, luego de que se aprobara en la Cámara de Diputados el decreto que se había pronunciado en 2016.
Los diputados se tomaron su tiempo, pero con 341 votos a favor, 60 abstenciones y 51 en contra aprobaron el dictamen.
Así que para celebrar el acontecimiento, los encapuchados harán una tregua y serán parte del torneo de parejas increíbles que se disputará en la arena México.
**
#DEPORTE LOCAL
Hidalguenses afrontaran con seriedad Nacional de Campo Traviesa
• La competencia se desarrollará el 6 y 7 de abril en Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco
La delegación hidalguense que participará en el Campeonato Nacional Master de Campo Traviesa se declaró lista para encarar la competencia que se llevará a cabo el fin de semana en Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco.La delegada de los atletas máster en el estado, Janeth Mejía Camargo, informó que a la justa acudirán 15 deportistas de los municipios de Actopan, San Salvador, Pachuca, Epazoyucan, Tulancingo, Tula, Villa de Tezontepec y Mineral de la Reforma.
Indicó que el sábado competirán los marchistas y velocistas, mientras que el domingo verán acción los semifondistas, en la prueba de 4 kilómetros, y los fondistas, en la distancia de 8 kilómetros.
La representante de la categoría señaló que enfrentan el campeonato con “buenas expectativas”, pues es la primera vez que se eligen a los atletas master que representarán al estado, a través de un selectivo que se realizó el pasado 3 de febrero en El hiloche, Mineral del Monte.
Algunos corredores que asistirán al certamen son: Dulce Melody Montaño Rodríguez, Sandra Martínez Trejo, Janeth Mejía Camargo, Rosalba Valencia Elizalde, Nallely Mejía Chávez, Generosa Latorre Nava, Lucio Hernández Hernández, etcétera.