MÉXICO ME HA DEJADO MARCADO ES UN PAÍS DURO: PACO JÉMEZ
• El español señaló que estar en suelo mexicano fue una de sus peores experiencias
Como para no cerrarse el mercado mexicano, Paco Jémez, actual técnico del Rayo Vallecano, recuerda su paso por México y Cruz Azul.
El español señaló que estar en suelo mexicano fue lo peor, debido a las condiciones del país: “en México fue lo peor. Había días que ni siquiera dormía. Se juntaba todo. Desde la presión de los resultados a la altitud de la ciudad. Tuve que ir al médico para que me ayudara a conciliar el sueño, pero sólo conseguía dar unas cuantas cabezadas por la noche. Llevo desde 2006 como entrenador, con diferentes etapas y situaciones. Pero te puedo decir que México me ha dejado marcado. Es un país muy duro. En todos los sentidos. Un sitio donde pasan cosas que en España solo ves por televisión”.
Jémez no olvidó a la prensa, a la que alguna vez llamó “vomitiva”.
”Es mucho más incisiva y mucho más hiriente que España. Algunas entrevistas llegaron a niveles que nunca me habría esperado, pero sabía que si agachaba las orejas me comían. En los primeros momentos me calentaba mucho, pero lo hacía porque había preguntas que me parecían ofensivas. No sólo para mí, también para el club y mis jugadores. Tuvimos algún encontronazo más, pero al final hasta disfrutaba en las ruedas de prensa”.
Eso sí, dijo que el nivel que encontró en la Liga, era algo que no esperaba. “Fui creyendo que iba a una liga menor y me di cuenta de que no era así”.
**
#REBAÑO SAGRADO
Chivas, a replantear su futuro
• ALBERTO COYOTE aceptó el reto de dirigir el rumbo del Rebaño los cinco partidos que le restan
DATO
15 PUNTOS solamente tiene Chivas en el presente torneo, a falta de cinco jornadas para que termine la Liga Mx
Tras la salida de José Cardozo de la dirección técnica de Chivas, el cuadro tapatío decidió darle el mando rojiblanco, aunque de manera interina, a alguien de casa: Alberto Coyote, sin embargo, el siguiente pastor es un tema que está en el aire.
El ex mediocampista aceptó el reto de dirigir el rumbo del Rebaño los cinco partidos que le restan al Clausura 2019. Ahora, en el Guadalajara buscarán salir del problema en el cual están metidos (tener 15 unidades, estar fuera de zona de clasificación y con una notable baja de juego), al tiempo que pondrá un objetivo inmediato, que será jugar cada encuentro como una final en busca de la Liguilla.
El plan del nuevo interinato chiva es ilustrar un poco la esencia del equipo: “Vestir la playera de Chivas, no cualquiera, esa es también una realidad. Tenemos grandes jugadores y debemos plantearnos objetivos y en este caso, es inmediato. Estoy muy contento de recibir una nueva oportunidad, me siento más seguro, más capaz y vamos a comprometer a los jugadores. A todos en la institución. Chivas para mi representa todo”.
Sin embargo, lo de Coyote es sólo momentáneo; el equipo más popular de México debe pensar en el próximo torneo, el que por cierto arrancarán con serios problemas porcentuales. Por ahora, aunque no de manera oficial, ya suenan algunos nombres para ser el siguiente pastor de un rebaño que ha sufrido mucho y que puede sufrir mucho más. Marcelo Leaño, Antonio Mohamed, José Manuel de la Torre, Juan Carlos Osorio y John van’t Ship, son los posibles candidatos.
Mariano Varela, director deportivo del Guadalajara, dijo que el club se tomará todo el tiempo para decidir quién será el nuevo técnico. Para definir quién se quedará en el cargo: “debemos de pensar muy bien las cosas. No podemos pensar sólo en el ahora, sino en un técnico en largo plazo”, analizó.
**
#EN COAPA
Edson Álvarez, cumplidor con las Águilas del América, ¿listo para Europa?
• Tiene 21 años de edad, es titular bajo el esquema del técnico Herrera y cumple funciones de central
¿Qué tienen en común Raúl Jiménez, Diego Reyes y Diego Lainez? Los tres volaron lejos… del Nido de Coapa, todos hacia Europa. Además de imponerse como uno de los clubes más ganadores del futbol mexicano, el América ha procurado lanzar jugadores de formación propia al extranjero, donde muy pronto Edson Álvarez se podría unir.
Tiene 21 años de edad, es titular bajo el esquema del técnico Miguel Herrera y cumple funciones de central y contención, cualidades que ya llamaron la atención de clubes como del Inter de Milán, Ajax y Celtic Glasgow.
”Cada día veo a Edson mucho más maduro, consciente, ya es un referente. Es titular y campeón, el muchacho crece a pasos agigantados y con 21 años y casi 1.90 de estatura, claro que puede ser muy atractivo para equipos en Europa”, expresó el Piojo Herrera.
Con las Águilas, el originario de Tlalnepantla, en el Estado de México, vive su sexto torneo, con aspiraciones de lograr el bicampeonato, el cual incrementaría su valor si es pretendido formalmente en el próximo mercado de transferencias.
**