Derivado de la respuesta de la población en la campaña de vacunación antirrábica canina y felina, el Coordinador Estatal del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), Erick Canales Vargas asegura que la meta de aplicar 681 mil 310 dosis será cumplida.
Señaló, que la jornada concluye hoy, y por los horarios de apertura, solo algunos centros de salud aplicarán vacuna, no obstante con apoyo de las autoridades municipales y clínicas veterinarias, se instalarán algunos puestos de vacunación semifijos en los 84 municipios de la entidad.
Asimismo, la acción será fortalecida con la participación de más de 60 consultorios, clínicas y hospitales veterinarios de la zona metropolitana que se han sumado con la apertura de módulos de vacunación que operarán este sábado.
Canales Vargas puntualizó que toda la semana se ha reabastecido el biológico para atender las solicitudes, lo que da muestra del interés de la gente por participar en este tipo de campañas de prevención, además recordó que después dela aplicación de la vacuna de manera gratuita, se hace entrega de un comprobante y placa de identificación por animal vacunado.
En tanto, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria en Pachuca, César Gutiérrez, señaló que derivado de la amplia participación de propietarios responsables de mascotas, el próximo domingo 31 de marzo se ampliará la atención en la plaza principal de San Bartolo en Pachuca, aperturando un módulo desde las 8 de la mañana y hasta atender todos los requerimientos.
Es importante enfatizar que la actividad preventiva permite controlar la transmisión de la Rabia perro a perro y perro a hombre; y representa un ejemplo de participación comunitaria con gran aceptación tanto de la población demandante del servicio como entre las Instituciones públicas y privadas que colaboran en esta actividad.