Actopan
• Ejemplo de ello, es el pozo La Noria, que abastece a las comunidades de El Boxtha, Daxthá y Pozo Grande, donde se ha resentido una importante disminución del vital líquido
Derivado del estiaje, el cual inició antes de la entrada de la primavera, y ante la ausencia total de lluvias, ha provocado una disminución del agua disponible en los pozos que abastecen la zona urbana, comunidades y colonias, informó el titular de la Comisión del Agua de Actopan, Manuel Chávez Martínez.
Explicó que, ejemplo de ello, es el pozo La Noria, que abastece a las comunidades de El Boxtha, Daxthá y Pozo Grande, donde se ha resentido una importante disminución del vital líquido.
En parte, este problema se debe a que dos de los cinco impulsores del sistema de bombeo se encuentran expuestos, es decir, ya no están inmersos en el cuerpo de agua, lo que se traduce en que se está obteniendo 40 por ciento menos de agua.
Expuso que factores en este problema son: el incremento de la temperatura ambiente; el alto consumo de agua por parte de la población, así como la ausencia generalizada de lluvia, además que todo ello es un efecto del calentamiento global.
Dijo que esta situación obliga a realizar tandeos en la distribución del agua, por lo que se pide a la población su comprensión y colaboración, debido a que son situaciones ajenas a la Comisión del Agua de Actopan, además que no es un asunto de voluntad, son efectos que no pueden controlarse.
“Normalmente, los usuarios de Actopan consumen en su totalidad, unos 14 millones de litros de agua potable todos los días. Hoy ante el estiaje, se está obteniendo un 40 por ciento menos.
Desafortunadamente, el problema de las fugas de agua y el desperdicio, son factores que provocan que la escasez se agrave”.
Pidió a la población, estar atentos ante las medidas que se estarán llevando a cabo para la distribución y aprovechamiento eficiente, asimismo sobre los horarios en que se estarán aplicando los tandeos.