CONGRESO LOCAL
• Fue clara la intención de etiquetar mucho más recurso para la UAEH, señala el legislador del PRI
El diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julio Valera Piedras, explicó cómo fue la repartición de recursos para las universidades públicas en el presupuesto y reiteró que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) fue beneficiada con mucho mayor recurso, ya que si se parte del proyecto de presupuesto que envió el Ejecutivo, a la única a la que le incrementaron fue a la máxima casa de estudios.
Por lo anterior, llamó mentirosos a los diputados que aprobaron el presupuesto, que fueron todos los del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y otros tres, quienes argumentan que sí hubo incrementos a las universidades, cuando el único incremento, que además fue histórico, fue el de la UAEH y el del mismo Congreso.
De acuerdo con el legislador, se contempló un incremento para todas las universidades públicas, mismo que fue respetado por el Congreso, sin embargo, los diputados morenistas decidieron etiquetar más recursos que no se repartieron de manera igual para todas las universidades, sino que se benefició con este incremento únicamente a la UAEH con 298 millones de pesos más a los que estaban estipulados en el presupuesto inicial.
“La postura nuestra es que reconocemos el trabajo, los investigadores, de nuestra universidad pero es importante que no se hubiera dejado fuera a 18 universidades públicas, que debieron haber recibido igualmente recursos porque también son estudiantes universitarios hidalguenses, también necesitan aulas, talleres, y todos los insumos necesarios para su educación”, agregó.
Y concluyó: “con nosotros se han acercado jóvenes de varias universidades que vieron con extrañeza el incremento adicional solamente a la UAEH, estoy del lado de la comunidad estudiantil; de todas las universidades públicas del estado que merecen las mismas consideraciones que la Autónoma estatal en materia de presupuesto”.