Home Deportiva Deportes Nacional e Internacional

Deportes Nacional e Internacional

0

Los deportistas que han sufrido epilepsia
    •    El más famoso ataque de este tipo fue el que sufrió Ronaldo Nazario una noche antes de la final de la Copa del Mundo de Francia 1998. El delantero tuvo que ser internado para tratar el ataque


Ayer se conmemoró el día morado o el Día Mundial de la Epilepsia, que tiene como objetivo concientizar e informar a la sociedad sobre este mal.
Y el deporte no está ajeno a esto, ya que hay atletas que sufren este mal o han sufrido ataques de este tipo.
”EL FENÓMENO”
Quizá el más famoso ataque de este tipo fue el que sufrió Ronaldo Nazario una noche antes de la final de la Copa del Mundo de Francia 1998. El delantero tuvo que ser internado para tratar el ataque.
”Tuve un miedo terrible. Perdimos el Mundial, pero yo gané otra copa, la de la vida. No recuerdo bien, pero me fui a dormir y luego, como dijo el doctor, tuve un ataque de convulsiones que duró 30 o 40 segundos”.
Luego desperté y me dolía todo el cuerpo, pero con el tiempo el dolor fue disminuyendo y pude relajarme un poco. Podría haberme acobardado, pero tras ese problema decidí jugar y salí al campo de juego para ayudar al equipo”, confesó Ronaldo años después.
FLORENCE GRIFFITH JOYNER
Quien no tuvo tanta suerte fue la atleta estadounidense Florence Griffith Joyner, velocista que fue la reina en los Juegos Olímpicos de Seúl, Corea del Sur. A los 38 años murió de asfixia tras sufrir una crisis epiléptica mientras dormía.
”CHICHARITO”
En el 2017, Rafael Ortega, doctor del club de Guadalajara, reveló que Javier Hernández fue tratado durante muchos años de distremia cerebral, como se le conoce a la epilepsia.
**
Caín Velásquez será el invitado sorpresa de Triplemanía XXVII
    •    El anuncio lo hizo Dorian Roldán, director general de la Triple A


El próximo 3 de agosto en la Arena Ciudad de México se llevará a cabo la edición 27 de Triplemanía, en la que habrá una sorpresa muy especial, pues el peleador de la UFC, Caín Velásquez, tendrá su presentación en la lucha libre.
El anuncio lo hizo Dorian Roldán, director general de la Triple A. No será la primera vez que el peleador con raíces mexicanas tenga relación con la lucha libre, pues llegó a entrenar en el Performance Center de la WWE.
El ex campeón de la UFC realizó unas polémicas declaraciones en meses pasados sobre la lucha libre, afirmando que se trata de un show y no hay golpes reales. De inmediato las críticas y los retos aparecieron.
Ahora que formará parte del magno evento de la Tres Veces Estelar ya hubo tres luchadores que buscarán enfrentarlo, Psycho Clown, Pentagón Jr y Texano Jr, quienes tratarán de dejar el nombre de la lucha libre en lo alto.
Triplemania XXVII se realizará el próximo 3 de agosto en la Arena Ciudad de México y el combate estelar será un duelo de apuestas, máscara vs cabellera entre Blue Demon Jr y Dr. Wagner Jr.