Home General ¡Legisladores hidalguenses se dan con todo!

¡Legisladores hidalguenses se dan con todo!

0

EN EL CONGRESO LOCAL
    •    Alusiones personales, críticas, sarcasmo, aplausos, ofensas, y hasta pedidas de respeto hubo en la máxima tribuna del pueblo hidalguense tras el intento que hicieron los morenistas de explicar el tema del presupuesto para Hidalgo 2019 


Luego de ser presentadas tres iniciativas y votados un dictamen y un acuerdo económico, la sesión ordinaria de ayer en el Congreso Local, parecía llegar a su fin, cuando se le dio el uso de la voz, en los asuntos generales al Presidente de la Junta de Gobierno de la 64 legislatura, quién habló a título de coordinador de la bancada del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), salió a defender el proyecto de presupuesto de egresos que aprobaron 20 de los 30 diputados que conforman el congreso.

Durante su intervención habló de tres temas cruciales, que fueron los que desataron la gran discusión en la máxima tribuna del estado de Hidalgo: primero lo de los 750 millones de pesos que se re direccionaron para un programa de obra pública para municipios, la visita del presidente del patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Gerardo Sosa Castelán,  para la reunión de trabajo con formato de comparecencia y el presupuesto destinado a universidades, y los 300 millones de pesos pactados con organizaciones campesinas.

Lo anterior dio pauta para que se abriera un debate que al final se convirtió en un ring donde las armas fueron: las alusiones personales, críticas, sarcasmo, aplausos, ofensas, y hasta pedidas de respeto por parte de los diputados.

Diputados dieron más recursos a la UAEH

La primera en participar en la discusión, fue la diputada coordinadora de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Pérez Perusquía explicó que en el proyecto de presupuesto enviado por el gobernador del estado, se contemplaba un incremento al presupuesto de las universidades incluida la UAEH, mismo que se mantuvo en el mismo porcentaje en el proyecto que votaron los diputados,  a excepción del de la máxima casa de estudios a la que le fueron etiquetados más recursos.

Es decir que mientras las 18 universidades públicas del estado recibieron el aumento que propuso el ejecutivo, a la UAEH, los diputados le etiquetaron casi 300 millones de pesos más de los que se habían estipulado en el presupuesto inicial.

Les voy a dar cátedras

La diputada Nohemí Zitle Rivas, calificó de mentirosos a los diputados de la oposición al decir que no había bolsas, y dijo “dos más dos son cuatro, no hay vuelta de hoja y los que no saben sumar también les podemos explicar”.

Esto provocó la contestación de la diputada del Partido Encuentro Social (PES), Jajaira Aceves Calva, quién cuestionó la explicación del presupuesto, tres meses después de haber sido aprobado en una comisión donde dijo “no hubo transparencia”, y la retó “si quiere dar cátedra comience a dar una de transparencia y de buen manejo al seno de nuestra comisión”.

Visita de Sosa Castelán fue un circo

Por su parte el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Asael Hernández Cerón, calificó como un circo, la visita del presidente del patronato universitario, e hizo el señalamiento de que Gerardo Sosa Castelán encabeza el denominado “grupo universidad”, por lo que apuntó que hay diputados que trabajan por los intereses de un grupo, entre los que se encuentra señalado el presidente de la junta de gobierno.

“Hay una injerencia por procurar, cuidar intereses del grupo político llamado universidad y del que el mandamás se llama Gerardo Sosa Castelán”, dijo y agregó que a las universidades no se les procuró igual que a la UAEH, por lo que hizo un llamado a la congruencia con el gobierno federal y dijo que Sosa Castelán tiene que rendir cuentas ante los organismos pertinentes, no ante los diputados que forman parte de su grupo.

“Eso fue un circo armado, ese punto no se tocó en la punta de gobierno como acuerdo, él no es funcionario público, no es servidor público, no es rector de la universidad”, aseveró y agregó que por esa situación no acudió a la “reunión de trabajo”, a la que convocaron los morenistas.

Sí es bolsa

Por su parte el diputado Jorge Mayorga, reconoció la bolsa de recursos que Ricardo Baptista insiste en que no es bolsa, “por eso trabajamos con los presidentes municipales ellos son la autoridad  ejecutiva, aquí nosotros tuvimos la oportunidad de generar una bolsa haciendo la modificación en la Ley de ingresos” y aprovechó la ocasión para llamar “perro huevero” al diputado panista, al que le hizo alusión al momento en el que se subió a tribuna con una bolsa de un kilogramo de huevo.

De igual forma, Jorge Mayorga Olvera salió en defensa de Sosa Castelán y le ofreció a Hernández Cerón concretar una cita con su amigo, e incluso el otorgamiento de un autógrafo del presidente del patronato universitario.

El proyecto de Morena en Hidalgo no es el de AMLO

Por su parte la diputada Areli Miranda, del partido de la Revolución Democrática (PRD) lamentó que el proyecto que han mostrado, con su política, los diputados de Morena obedezca a los intereses de un grupo político y no sea el mismo que ha instruido en el país, Andrés Manuel López Obrador.

De esta forma la sesión se prolongó por horas, sin que se llegara a un punto de acuerdo, aunque sí se logró que todos en tribuna sublimaran los rencores y diferencias añejas, además de que los diputados vinculados con el denominado grupo universidad “mostraran la casta”, cuando los diputados de la oposición hablaron mal de Gerardo Sosa Castelán, a quien el diputado panista lo señaló como “patrón” de los morenistas.