Home Deportiva LESIÓN GRAVE A ENRIQUE PONCE

LESIÓN GRAVE A ENRIQUE PONCE

0

#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

    •    El percance sufrido el pasado lunes por el Maestro de Chiva, pone en riesgo su temporada 2019 y en el peor de los escenarios su carrera 


Estimados Amigos, con el gusto de saludarlos a través de las páginas de Plaza Juárez. Una de las últimas actuaciones del Maestro Valenciano Enrique Ponce, se registró el pasado 17 de febrero en la Corrida Goyesca en la que alternó con el luso-andaluz Diego Ventura a caballo y Luis David Adame a pie, con un encierro de Bernaldo de Quirós y un séptimo de regalo de José Julián Llaguno.
El diestro de Chiva, no las trajo todas consigo, el público de manera inexplicable se metió fuerte con él, desde que su primer astado se partiera un pitón y ante la imposibilidad de regresarlo a corrales debió darle muerte en el ruedo, para lo cual solicitó al biombo que se picara el toro y ello provocó el enojo del respetable, finalmente el Maestro cerró la tarde, con un triste balance de pitos en el primero y una protestada oreja en su segundo.
De ahí a cumplir dos o tres compromisos más en suelo mexicano, para viajar a Sudamérica y posteriormente a España para iniciar la Temporada Europea en su natal Valencia, en la Feria de Fallas que marca el inicio de las grandes ferias españolas.
Así pues el pasado lunes 18 de marzo partió plaza en el albero valenciano con Diego Ventura y Toñete, para lidiar dos toros de Los Espartales, para el jinete y cuatro de Olga Jiménez para los de a pie. Ponce, que ya había cortado una oreja a su primero, realizaba una faena interesante al quinto de la tarde de Olga Jiménez, cuando al intentar un pase de pecho fue prendido por el toro que le infirió una cornada de dos trayectorias, una de 12 y otra de 5 centímetros en el glúteo izquierdo, hasta ahí las cosa no eran tan graves, el caso fue que al caer el torero lo hizo de fea manera sobre la pierna izquierda que mantenía con la rodilla flexionada y recibió todo el peso del cuerpo del diestro ocasionándole una grave fractura desplazada de la meseta tibial externa del mismo lado. Así como el arrancamiento del ligamento lateral interno, de la rodilla izquierda, y una sección del ligamento cruzado anterior de la misma rodilla, lesiones que si son graves, ya que por su naturaleza tardan en sanar un tiempo indefinido y comprometen la posterior movilidad de la rodilla. Recordemos que una lesión como esa causaron los problemas de David Silveti.
Sin duda es un duro golpe para el Maestro Valenciano, después de que había venido teniendo un inicio de año con muchas fechas y destacados triunfos, de entrada le impide estar en Madrid, aun cuando el torero ha manifestado su deseo de torear en Las Ventas del Espíritu Santo, pero, yendo más allá, es probable que por esta lesión de por terminada la Temporada 2019. Así son las fracturas y las lesiones que impactan tendones, los toreros prefieren una cornada, porque saben que tardaran en sanar uno o dos meses, siendo graves, pero las fracturas, esas, son impredecibles, sobre todo las de rodilla, no son pocos los toreros que debieron dejar la profesión después de ese tipo de lesiones.
Enrique Ponce, a finales del año pasado, ya había sufrido la fractura del ligamento cruzado anterior, por un percance en el campo que se produjo a finales del año pasado, lesión por la que debía pasar por el quirófano pero que el diestro de Chiva pospuso para no suspender su campaña Americana, en la que sumó 20 corridas en México.
Pero, la pregunta es, que lleva a Enrique Ponce a continuar toreando en toda plaza en la que es anunciado, como si estuviera luchando por un sitio en la Fiesta de Toros; después que se ha mantenido en un primerísimo sitio de la tauromaquia mundial por veintinueve años, que es el torero que conserva el récord de más años superando las cien corridas toreadas (once años), que ha recibido cualquier cantidad de premios,-no solo en el ámbito taurino, sino también en el cultural-, que ha ganado dinero para no preocuparse el resto de sus días, que también sufre y tiene que lidiar con los ataques de sus detractores ganados y gratuitos.
¿Es tan grande su vocación taurina que lo obliga a cubrir la geografía taurina de España, México, Perú, Colombia y Ecuador, actuando en plazas de menos de cinco mil localidades? Sus críticos y detractores buscan una razón material para ese ritmo de vida profesional, quienes lo defiende encuentran la razón en el aspecto espiritual.
Por lo pronto, a pesar de los deseos del valenciano de poder actuar en un corto plazo, es de pensarse que para él la Temporada Europea ha terminado, en el mejor de los escenarios.
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.