Home Región Pide Omar Fayad que pobladores denuncien el huachicoleo

Pide Omar Fayad que pobladores denuncien el huachicoleo

0

 

El gobernador Omar Fayad Meneses, en su reciente visita al municipio de Tula, reiteró el llamado a la población para que denuncie la existencias de tomas clandestinas en ductos de Pemex, y pidió no acercarse a esos lugares, ya que de lo contrario pueden morir carbonizados o resultar con graves quemaduras, como ocurrió en los hechos registrados en meses pasados en Tlahuelilpan.

Reconoció que en la región de Tula ha sorprendido el tema de la violencia y que por eso las autoridades de los tres niveles de gobierno le tienen que echar muchas ganas, “ya que la región de Tula es una zona vulnerable, una zona delicada y de foco de atención para el gobierno, federal, estatal y municipal”.

“Porque tenemos una refinería y eso hace que crucen una serie de oleoductos, gasoductos, poliductos y todo tipo de ductos como el Tula-Tuxpan, Tula Azcapotzalco, Tula-Toluca y Tula- Salamanca”, y que eso hace vulnerable al estado ante el fenómeno de la delincuencia que hoy se dedica hacer hoyos, que pueden provocar resultados trágicos como lo ocurrido el pasado 18 de enero en el municipio de Tlahuelilpan, por perforar un ducto y por ir por un bidón de hidrocarburo.

Recalcó, “si vas por 20 litros puedes acabar carbonizado, puedes acabar gravemente quemado, o lo que es peor puedes perder la vida”, por lo que insistió en que debe haber un antes y un después de lo ocurrido en Tlahuelilpan, y hacer todo su esfuerzo y conciencia ante la ciudadanía, que si ve un ducto perforado ilegalmente, lo reporte y se alejen lo más rápido posible, porque puede perder la vida.

Dijo que ningún bidón, ni cubeta de gasolina vale un hijo, una madre, una esposa o esposo, un abuelo, una abuela “nada”, y que para combatir los distintos delitos, entre ellos el robo de hidrocarburo se han instalado 320 cámaras de video vigilancia en Tula y cuatro arcos carreteros de alta tecnología, para poder proteger a las familias, observando cómo se mueve la delincuencia, además de 176 cámaras en Tepeji del Río.