El Programa Educativo (PE) de Doctorado en Optomecatrónica de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) está registrado dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Por esta razón, los estudiantes aceptados al programa de doctorado pueden obtener una beca mensual para realizar sus estudios de tiempo completo, así lo dio a conocer el Rector de la Institución, Arturo Gil Borja.
Por lo anterior, se otorgaron siete becas Conacyt a estudiantes del PE antes mencionado; cabe mencionar que este posgrado busca desarrollar proyectos científico-tecnológicos mediante investigación aplicada e innovación centrados en el diseño e implementación de controladores automáticos, sistemas óptico digitales, optomecatrónicos y técnicas evolutivas para su optimización. Por lo tanto, con el apoyo otorgado se fomenta la formación de profesionales de alto nivel que atiendan las necesidades de desarrollo tecnológico del país, mencionó el titular de la UPT.
Las becas otorgadas a los estudiantes tendrán una duración de tres años. Para mantener la beca, deberán ser de dedicación exclusiva a sus estudios y tener un promedio mínimo de ocho después de cada periodo. Además, podrán participar en la convocatoria de becas de movilidad para realizar una Estancia de investigación en Instituciones de Educación Nacionales y en el extranjero.
Al finalizar el evento, el rector comentó que el Doctorado en Optomecatrónica cuenta con una planta académica reconocida por su labor en docencia e investigación. Una infraestructura en equipos de última generación para el desarrollo de proyectos, así como una biblioteca física y digital. El 100 por ciento de sus estudiantes cuentan con una beca mensual, 90 por ciento de ellos han realizado una estancia de investigación en instituciones nacionales e internacionales. Lo anterior, permite la formación de investigadores y científicos en esta rama.