Home General Destaca Rivera Barquín mayor participación de mujeres en la esfera pública

Destaca Rivera Barquín mayor participación de mujeres en la esfera pública

0

 

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, destacó la mayor participación de mujeres en diversos ámbitos, entre ellos el empresarial.

En su mensaje ante mujeres empresarias asociadas al organismo, asintió que el pasado Día Internacional de la Mujer representó la oportunidad de mostrar los avances, las conquistas y los logros culturales, políticos, sociales y económicos por parte de las mujeres en todo el mundo.

Bajo este concepto, aseveró que las mujeres en el siglo XXI han hecho un camino para abrir su participación en términos de equidad, además de colaborar en la construcción de un país mejor, y mencionó que estas acciones tienen que ver con la inclusión de mujeres en espacios que estaban ligados tradicionalmente a hombres, y que estas mismas estadísticas deben incrementar.

Con ello, expuso que, según las proyecciones de la población de 2010 a 2050 por parte del Consejo Nacional de Población (Conapo), existen en Hidalgo 1.54 millones de mujeres y 1.44 millones de hombres, y que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 43.7 por ciento de la población económicamente activa corresponde a la población femenina en el 2018.

Por otro lado, mostró que la tasa de participación económica de las mujeres den Hidalgo fue de 41.4 por ciento en el segundo trimestre del 2018, y añadió que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, también del INEGI, reveló que el 41.2 por ciento de mujeres mexicanas cuentan con niveles de instrucción medio superior a superior.

Así mismo, manifestó que, en el ramo de los grupos de ocupación, el 24.4 por ciento de mujeres a nivel nacional se dedican al comercio, contra el 22.3 por ciento que son trabajadoras en servicios personales, un 18.3 por ciento de trabajadoras industriales y el 11.9 por ciento como oficinistas, la mayoría con un ingreso promedio mensual de tres mil 577 pesos, esto por el lado de Hidalgo.

En cuanto a la política, refirió que el 40.3 por ciento de los representantes populares en el Congreso de la Unión son mujeres, en contraparte del Congreso del Estado de Hidalgo, el cual reúne el 40 por ciento; y en cuanto a los gobiernos municipales y delegacionales, 22.9 por ciento de los municipios hidalguenses son gobernados por féminas.