Home General Operadora de Eventos, con irregularidades por 140 mil pesos

Operadora de Eventos, con irregularidades por 140 mil pesos

0

*Le fueron concedidas 13 recomendaciones 

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), indicó dentro del informe individual de la cuenta pública, correspondiente a año 2017, indicó que la Promotora de Eventos del Estado de Hidalgo tuvo irregularidades por más de 139 mil pesos, hecho que generaron 13  recomendacionesy un pliego de observaciones.
De acuerdo con la ASEH, la probable recuperación de 31 mil pesos, se debe a que dentro de las partidas de alimentación de personas, vestuarios, uniformes, servicio de contabilidad, auditoría y servicios, servicio de vigilancia, conservación y mantenimiento menor de inmuebles, servicio de lavandería, limpieza y fumigación, entre otras, se detectó la falta de comprobación de dicho monto.
Lo anterior debido a que las pólizas no cuentan con la totalidad de la documentación comprobatoria y requisitos administrativos establecidos, tales como la ausencia de validaciones ante el Servicio de Administración Tributaria, alusiva al gasto, además del sello de responsabilidad del titular administrativo o del responsable de realizar el gasto así como la firma autógrafa, solicitud programada del gasto por el área requirente y contratos sin firmas.
Mientras tanto, ,la promotora también tuvo una irregularidad por más de un millón 18 mil pesos, esto debido a que de acuerdo con las pólizas correspondientes al 2017, se contó con un monto pendiente de recuperar, válido por dicha cantidad, sin embargo, lad dependenciapresentó justificaciones que atendieron a tal irregularidad.
Además de ello, la ASEH señaló que durante aquel año, los inmuebles de la promotora conjuntan un total de 2 millones 879 mil pesos, sin embargo, la dependencia
indicó que al primer día del 2017, tales bienes representaban una cantidad de alrededor de 3 millones 378 mil pesos.
Así mismo, la dependencia estatal indicó que se presentó un saldo por 453 mil 979 pesos, el cual no se encuentra reflejado en una cuenta bancaria de la entidad, además de que no se cuenta con la autorización por parte de su órgano de gobierno y de la comisión de seguimiento y cumplimiento de las medidas de racionalidad, disciplina y eficiencia del gasto público.