Algunos en beneficio de familias de las víctimas de la explosión
A dos meses del acontecimiento ocurrido el pasado 18 de enero en Tlahuelilpan, donde la explosión de un ducto de Pemex cobró varias vidas, Juan Pedro Cruz Frías presidente del municipio habló sobre solicitud presentada en el congreso de Hidalgo para recibir un monto de aproximadamente mil millones de pesos.
Aclaró que Tlahuelilpan presentó ante la cámara de diputados en el mes de diciembre, 17 proyectos productivos que contemplaban un monto de más de mil millones de pesos, pero que hasta la fecha, el municipio no ha recibido respuesta ante la solicitud hecha.
El presidente de la localidad habló sobre la bolsa de inversión de 750 millones de pesos que se negoció en el congreso de Hidalgo, y que después de constantes diálogos con el diputado Ricardo Batista y teniendo conocimiento de los proyectos a realizarse, el municipio fue beneficiado con una parte.
Así mismo reiteró que dentro de los proyectos presentados hay uno denominado como el centro de desarrollo económico de Tlahuelilpan, que consiste en adquirir un predio de cuatro hectáreas para que sean reubicados más de mil comerciantes, brindando un espacio en donde laboren todas las familias afectadas, y así obtengan un sustento.
Indicó que se busca hacer la tirolesa más grande del mundo con una distancia de tres kilómetros, posicionando a Tlahuelilpan en el mapa mundial, y generando una derrama económica, así como dando oportunidad de trabajo y atrayendo a turismo local e internacional.
Agregó que el mencionado proyecto fue planeado desde el inicio de su administración, etiquetado ante la Ley de egresos del Estado de Hidalgo.
Respecto a las condiciones de seguridad ante el problema de robo de hidrocarburos, Juan Pedro Cruz Frías, expresó que desde la tragedia el índice de delincuencia de este delito bajó en un 80 por ciento.