Un arqueólogo inspecciona restos de un naufragio descubierto en las aguas alrededor de la ciudad egipcia de Thonis-Heracleion
La embarcación es uno de los primeros barcos comerciales egipcios a gran escala que se han descubierto hasta el momento.
Arqueólogo confirman la existencia de un barco de carga en Egipto, ya descrito por el historiador griego Heródoto hace 2500 años.
Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Oxford (en el Reino Unido) han confirmado que los restos de un naufragio encontrados en la ciudad hundida de Thonis Heraclion, en Egipto, corresponden a un registro realizado por Heródoto sobre la presencia de un barco de carga hace 2500 años.
“Lo que Heródoto describió fue lo que estábamos viendo”, señaló el director del centro de arqueología marítima de la universidad británica, Damian Robinson, citado el domingo por el diario local The Guardian.
El experto afirmó que se trata de uno de los primeros barcos comerciales egipcios a gran escala que se han descubierto hasta el momento. Anteriormente, la existencia de este tipo de barcos estaba en duda debido a la falta de evidencia arqueológica.
Originalmente, la embarcación medía 28 metros de largo y presenta un tipo de construcción previamente no documentada que involucra tablas gruesas ensambladas con espigas, tal y como anotó Heródoto cuando descubrió un barco inusual, ligeramente más pequeño, en el año 450 a. C.
Fue en el año 2013 cuando los científicos empezaron a encontrar varias similitudes entre la embarcación descrita por el historiador griego y la nave naufragada, conocida como ‘Barco 17’.
El investigador ruso Alexander Belov afirmó en un reciente libro que la arquitectura del navío corresponde exactamente a la descripción hecha por el historiador griego y destaca que su método de montaje es específicamente egipcio.