Home Región AMLO conmemora en la refinería Miguel Hidalgo el 81 aniversario de la Expropiación Petrolera

AMLO conmemora en la refinería Miguel Hidalgo el 81 aniversario de la Expropiación Petrolera

0

Tula de Allende
    •    El encargado de dar la bienvenida a los asistentes y al máximo mandatario, fue el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses

Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno encabeza un cambio en la política petrolera; política económica del México que padeció durante 36 años el neoliberalismo, lo que significa que en el país se está aboliendo todo lo neoliberal, para pasar a una nueva etapa en la vida del país.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la tarde de ayer, en la refinería Miguel Hidalgo, el 81 aniversario de la Expropiación Petrolera, donde presentó el Plan de Rescate Financiero de Petróleos Mexicanos, tras calificar como un rotundo fracaso la reforma energética.
La llegada de AMLO estaba prevista a las 13:00 horas, sin embargo, los trabajadores comenzaron a llegar al campo de fútbol aledaño al CENDI donde se realizó el evento, pasadas las nueve de la mañana, otros, como reporteros de prensa escrita y medios electrónicos, fueron citados a las 11:00 horas.
ME CANSO GANSO
A las 11:00 de la mañana ya había una multitud de miembros de organizaciones populares como el Movimiento Social por la Tierra (MST), y como en los mejores tiempos de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, los puestos de souvenirs y de ambulantes a lo largo de la entrada al evento, desde temprana hora estaban listos para la venta. En ellos ya se observaban playeras, gorras, posters, tazas, lapiceros, todos con la leyenda “Me Canso Ganso”, además de que también se vendían libros escritos por AMLO y muchos otros artículos relacionados con el tabasqueño.
A la llegada del presidente al lugar, casi con una hora de retraso, luego del recorrido por la refinería, fue recibido entre aplausos y porras. A su paso, saludó a los asistentes, principalmente a los campesinos que se dieron cita, e incluso intercambió palabras con algunos de ellos, lo mismo que con los trabajadores petroleros.
Al llegar al estrado, donde lo esperaban los miembros del presídium, fue recibido con algarabía y euforia, además de que algunos petroleros coreaban “Petromex, Petromex” y otros petroleros “Unidad, Unidad”.
EL GOBERNADOR DIO LA BIENVENIDA
AMLO saludó a todos los asistentes con las manos en alto simulando un gran abrazo, observándose de inmediato la ausencia de Carlos Romero Deschamps, líder sindical y de quien a la entrada fue colocada una lona que decía “Juicio Político y cárcel por traidor a la patria”, además de que tampoco se escucharon las tradicionales porras petroleras, de cuando el PRI era gobierno.
El encargado de dar la bienvenida a los asistentes y desde luego al mandatario federal, fue el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, quien recibió algunas rechiflas, pero también muchos aplausos.
Fayad Meneses respaldó la política del gobierno federal  y con tono fuerte hizo un recuento de la política del general Lázaro Cárdenas a favor de la industria petrolera, brindando el mismo respaldo para Andrés Manuel López Obrador, a través del pueblo hidalguense.  
Ya durante su mensaje, Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno encabeza un cambio en la política petrolera, política económica del México que padeció durante 36 años las medidas neoliberales, lo que significa que en el país se está aboliendo esa política para pasar a una nueva etapa en la vida nacional.
RESCATAREMOS A LA INDUSTRIA PETROLERA
Recordó que, “en los 36 años de política neoliberal y de pillaje, le apostaron a destruir la industria petrolera y eléctrica, pero no pudieron porque fue como un milagro, ya que cuando estaban a punto de consumar la destrucción de la industria petrolera y acabar con la economía nacional, sonó la campana, sonó la alarma el primero de julio y el pueblo decidió por un cambio verdadero”. La algarabía de los asistentes estalló.
Obrador continuó: “Hemos hecho el compromiso de que vamos a rescatar de nuevo a la industria petrolera nacional”, nuevamente sonaron estruendosos aplausos y el grito de “Presidente, Presidente”.
López Obrador dijo que no les dio tiempo de llevarse todo, aún y cuando se entregaron contratos a particulares, pero que sólo comprometen el 20 por ciento del potencial petrolero.
Aclaró que no van a incumplir con esos contratos, pero que los van a poner a competir para demostrarles que van a hacer más eficiente a Pemex que las empresas particulares.
El presidente de la República recalcó que la reforma energética fue un fracaso y que se engañó a los mexicanos, ya que se dijo que se iban a extraer tres millones de barriles de petróleo diarios, cuando se están extrayendo un millón 70 mil barriles y se cayó la producción petrolera desde que se aprobó la reforma, “un rotundo fracaso”.
Agregó que no aumentó la producción de las gasolinas, ya que se están produciendo menos hidrocarburos; “es una vergüenza que consumimos 800 mil barriles diarios de gasolinas y sólo estamos produciendo 200 mil, estamos comprando en el extranjero 600 mil barriles diarios”, señalando que esto ha mermado los ingresos a la hacienda pública.
AMLO ANUNCIA 20 NUEVOS CAMPOS PETROLEROS
Enfatizó en que para revertir todas esas malas decisiones, lo que están haciendo es recuperar la producción de petróleo, a través de 20 nuevos campos petroleros y que para eso se está dedicando presupuesto suficiente, van a rehabilitar las seis refinerías, entre ellas la Miguel Hidalgo.
Dijo que sólo encontró fierros viejos ante la falta de mantenimiento, y les expresó a los empleados de Pemex: “es heroico lo que hacen los trabajadores”.
Reiteró su compromiso de rehabilitar las seis refinerías y la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco y con ello en tres años dejar de comprar la gasolina en el extranjero y producir en México todo lo que se consume, porque esa es la nueva política: ser autosuficientes.
“TRANSFORMAREMOS A MÉXICO”
“De ahí que lo que se busca es transformar a Pemex y vamos a transformar a México, vamos a rescatar esta industria tan importante para el desarrollo del país, que va ser palanca para el desarrollo de México; Pemex y la Comisión Federal de Electricidad… se van a mantener en términos reales los precios de los energéticos”.
Garantizó que se va lograr el propósito con el apoyo de los trabajadores petroleros, además de terminar con la corrupción tolerada en Pemex; “se acaba el huichicoleo de arriba y abajo, nada ha dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes y la corrupción política”, indicó que tienen confianza de que México se va convertir en una gran potencia, porque va ser ejemplo mundial al lograrse la prosperidad “con dimensión social y progreso con justicia”.
Antes de la intervención del presidente, la secretaría de Energía, Rocío Nahle, dio a conocer que se entregaron a cuatro empresas las bases para la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.
Dijo que de acuerdo con la instrucción presidencial, en las bases de licitación se contemplaron algunos requisitos como el contenido nacional que está especificado con un mínimo del 50 por ciento y que con ello se va garantizar la transferencia tecnológica y que el personal que se contrate sea mexicano.
Explicó que se fijó un mínimo de construcción de tres años y que constará de 17 plantas, 93 tanques y esferas de almacenamiento, urbanización, talleres, edificios y áreas verdes y que será de alta eficiencia energética y en su construcción se proyecta generar alrededor de 23 mil empleos directos y 100 mil indirectos.
Precisó que la información estratégica se presentó en cumplimiento a la normatividad invocada en materia de hidrocarburos, pero, cuidando de la ley de la Propiedad Industrial, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y disposiciones vigentes donde Pemex manifiesta apegarse a la protección industrial de mejoras prácticas internacionales.
“Así hoy, la Cuarta Transformación está en marcha y esta obra es del tamaño que nos demanda la patria, es de la dimensión que necesita nuestro pueblo y es el reto al que nos enfrentamos los mexicanos”, enfatizó.
En el evento, que concluyó con la entonación del Himno Nacional Mexicano, también habló el director de Pemex, Octavio Romero, quien hizo un recuento de la situación de Pemex antes de la llegada del nuevo gobierno y de los primeros tres meses, y aseguró que con todas las medidas implementadas por el presidente López Obrador, se está mejorando la producción petrolera.