Se llevó a cabo el primer “Rally del Conocimiento Hidalgo 2019” en el que participaron escuelas de educación primaria y secundaria, pertenecientes a toda la entidad, con el propósito de promover una cultura del conocimiento en Hidalgo.
José Alonso Huerta Cruz, director general del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), reconoció que este ejercicio es resultado de un esfuerzo conjunto de diferentes actores, con la finalidad de promover una cultura del conocimiento, partiendo de la visión del Ejecutivo de hacer de la ciencia, la tecnología y la innovación una palanca de desarrollo.
Exhortó a los participantes a aquilatar el valor del conocimiento, que en esta ocasión les dio la oportunidad de participar en este evento y que en el futuro les abrirá más oportunidades.
Agregó que la idea de crear esta competencia es que los jóvenes hidalguenses se puedan medir con cualquier competidor del país y el mundo, y mencionó que espera que la próxima entrega del evento se amplié el número de participantes.
Laman Carranza Ramírez, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, instó a los jóvenes a sentir confianza en ellos mismos al seguir participando en certámenes de conocimiento.
Al concurso asistieron 185 alumnos, con 5 integrantes por equipo de un total de 37, respondiendo preguntas de temas como historia, arte, ciencia, cultura popular, con la participación de la secundaria del Centro Hidalguense de Estudios Superiores (Cenhies), la secundaria Técnica 50 del municipio de Tizayuca, la secundaria Técnica 27 del municipio de Ajacuba, la Telesecundaria 70 de Mixquiahuala, entre otras.
El primer lugar del Rally fue para la secundaria del Cenhies, así como el segundo lugar se lo llevó la secundaria Ricardo Flores Magón, y en tercer lugar finalizó la secundaria Técnica 50.