Tulancingo
• Hasta parecen sucesos de un pasado muy, muy lejano
Lo anterior, derivado de una exitosa estrategia de combate contra este delito que impulsa el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador
Del 31 de enero al cierre de la semana pasada, no se habían registrado aseguramientos ni detenciones relacionadas con el robo de hidrocarburo (huachicoleo) en el municipio de Tulancingo, según datos proporcionados por la dirección de Seguridad Pública.
A pesar de que en Tulancingo no cruzan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), es el municipio de la región que más hidrocarburo recupera y pone a disposición de las autoridades correspondientes.
El último aseguramiento del año pasado data del 24 de diciembre, cuando elementos de la policía municipal, en la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, detuvieron una camioneta que transportaba 400 litros de combustible de presunta extracción ilícita.
Luego de esta intervención, durante tres semanas no se concretó ningún otro aseguramiento de hidrocarburo, debido a la puesta en marcha de la estrategia federal contra el huachicoleo, que incluyó el cierre de ductos.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fue cuando se reabrieron los ductos de Pemex en los municipios aledaños, cuando policías municipales hicieron nuevos aseguramientos por trasiego de huachicol.
En cuatro intervenciones que comprendieron del 16 al 31 de enero, se recuperaron dos mil 440 litros de combustible y se pusieron a disposición del ministerio público a cinco personas.
Finalmente, con el fortalecimiento de las fuerzas federales en la zona de Cuautepec y Santiago Tulantepec, desde el 1 de febrero no se ha registrado un solo aseguramiento de huachicol en Tulancingo; a diferencia del último trimestre del 2018, cuando, en promedio, sumaron cuatro decomisos diarios.