Home General Realizan foro en favor de la población indígena de Hidalgo

Realizan foro en favor de la población indígena de Hidalgo

0

EN EL CONGRESO LOCAL
* Como primera actividad, presentaron la agenda pendiente en materia de representación y participación política: Voces de los pueblos y comunidades de México

Cómo parte de las actividades que se realizarán en Hidalgo rumbo a la reforma electoral 2019, ayer fue presentada la agenda pendiente en materia de representación y participación política: Voces de los pueblos y comunidades de México, documento publicado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y surgido tras la realización de tres foros regionales durante 2017, con la intención de conocer el sentir de los pueblos originarios y desarrollar las acciones necesarias para su representación y participación en la democracia del país.

La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral Hidalgo (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez enfatizó que todavía resultan necesarias acciones afirmativas, además de las adecuaciones requeridas al Código Electoral que permitan garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos electorales de los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas del Estado de Hidalgo.

“La presentación de la agenda pendiente en materia de representación y participación política: Voces de los pueblos y comunidades indígenas de México, nos permite dar inicio de una excelente forma a los trabajos de la reforma electoral necesarios para el siguiente proceso electoral del 2020, en el cual confiamos mejorar la representación, participación, acceso y respeto de los derechos políticos electorales de los pueblos y comunidades indígenas”, dijo.

Por su parte el titular de la Secretaría de Gobierno, Simón Vargas Aguilar celebró dicha reunión en la Casa del Pueblo, “felicito al IEEH y al Congreso esta iniciativa, el tema indígena es prioridad para el gobierno de Omar Fayad, lo puso en los ejes prioritarios del Plan Estatal de Desarrollo (PED) y ha sido siempre su política orientada hacia los marginados y a grupos especiales como es el caso de los indígenas, que conforman el 20 por ciento de la población”.