Home Región Primer Festival de la Mujer

Primer Festival de la Mujer

0

Tizayuca
    •    La sede fue la explanada municipal, donde se ofrecieron diferentes servicios a las féminas 


El Ayuntamiento en coordinación con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, llevó a cabo exitosamente el primer “Festival de la Mujer”, en el que conmemoraron a cientos de féminas.

Se destacó la condonación de 65 paquetes ginecológicos, con un costo total de 18 mil pesos, que fue pagado personalmente  por el presidente municipal, Gabriel García Rojas; el director general de la CAAMTH, Sergio Abinadab Soto Hernández y el director general del Instituto de Vivienda, Jorge Alberto Gutiérrez Laiza, gracias a las gestiones realizadas por la presidenta y directora del Sistema DIF Municipal, Juana García Rojas.

Informaron que el paquete de estudios ginecológicos tiene un costo de 270 pesos por persona y consiste en la realización de Papanicolaou, prueba de shiller, colposcopia, vulvoscopia y  exploración de senos, a cargo de la Fundación Luis Pasteur.

Una de las actividades que más destacó durante las cinco horas que duró la actividad, fue  la ponencia magistral “Mujeres en Acción” de Citlalli Jaramillo, integrante de la fundación “Impulso Rosa”, quien habló de  la importancia del amor, el respeto y la fe en la vida de las mujeres y del ser humano. Su ponencia estuvo acompañada por la música por la cantante Zharife.
Durante este Primer Festival de la Mujeres aplicaron 23 vacunas de influenza, 14 de neumococo, se efectuaron 30 detecciones de diabetes, hipertensión y obesidad; se obsequiaron 300 preservativos, se otorgaron 20 consultas dentales, se realizaron cinco citologías, siete híbridos y siete revisiones de mama.

Como parte del programa de Renovación y Modernización de espacios, Gabriel García Rojas y Juana García Rojas, entregaron al personal de la Unidad Básica de Rehabilitación “Tulipanes”, algunos aparatos de electroestimulación.

El  alcalde, aseveró que desde hace décadas, la imaginación y la voluntad de las mujeres les han permitido vencer obstáculos para alcanzar el empoderamiento deseado; que permita gozar de una equidad de género y alcanzar la plenitud de sus derechos. Reconoció la labor que realiza su hermana y presidenta del DIF municipal al frente del organismo. Gabriel García Rojas dijo que para el Ayuntamiento la violencia contra la mujer nunca será aceptable, ni tiene perdón, ni tolerancia.

Juana García Rojas, dijo que en Tizayuca las mujeres han tenido una participación activa y preponderante, a través de la cual han demostrado que trabajan arduamente para construir una mejor sociedad, en la que la mujer ha alcanzado más peldaños, logrando un empoderamiento personal y profesional.

En este evento también participaron estudiantes del Cecati e Icathi con cortes de pelo, peinados, uñas y maquillaje, gratuitos; y brindaron los siguientes servicios: examen de la vista, consulta ortopédica, rastreo auditivo, escaneo biogenético y prueba de antígeno prostático.