Home Región Regidores, tres meses después, siguen sin aprobar el Presupuesto de Egresos

Regidores, tres meses después, siguen sin aprobar el Presupuesto de Egresos

0

 

 

Los regidores de Ixmiquilpan, llevan tres meses negándose a atender el tema de la modificación al Presupuesto de Egresos, informó la Alcaldía. El documento se entregó a tiempo, el problema es que los regidores se niegan a atender esta demanda.

Pascual Charrez Pedraza, presidente municipal de Ixmiquilpan aseguró que el paquete de presupuesto para 2019 fue presentado desde fines de noviembre del año pasado en tiempo y forma a los regidores.

De acuerdo al presidente municipal, se entregó entonces el oficio número PMI/SF/435 -2018 en  cuyo único asunto señala la “Entrega del Proyecto de Presupuesto 2019”.

Han pasado tres meses y no logran los regidores ponerse de acuerdo.

“Con ese documento queda plenamente probado que este gobierno cumplió con los términos que establece la ley para entregar el presupuesto por lo que los regidores son quienes  nos tienen que informar si ya terminaron de analizarlo para sesionar”.

La lentitud de los regidores, detiene la marcha de proyectos y obras que se han planteado para las comunidades, barrios y colonias, advirtió el alcalde, quien llamó a los asambleístas a superar sus agendas personales y cumplan con su mandato constitucional, que es aprobar la modificación del presupuesto.

“Será por esa tardanza de los señores y señoras asambleístas en cuyas manos está la decisión de que esas comunidades tengan o no acciones y obras para este año”, subrayó el alcalde respecto a que esto afecta la aplicación del presupuesto.

La Presidencia Municipal confirmó esta semana, que los regidores se aumentaron sus dietas, sin el cumplimiento de los procedimientos legales, sólo se autorizaron el incremento, lo cual ha causado una observación de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).

De acuerdo a la alcaldía, los regidores han querido comprobar el uso de esos recursos a través de oficios simples por parte del cabildo, lo cual no ha sido aceptado por la ASEH.

Expone, que las observaciones se hicieron en la cuenta pública del 2017, la cual fue dada a conocer recientemente.