Home Nuestra Palabra Javier Peralta RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0

    •    Transferencias millonarias. Paciencia…

la verdad siempre saldrá a flote

Ahora resulta, según Ricardo Baptista y Humberto Veras Godoy, que una mano siniestra en la entidad tiene tanto odio a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (si aceptamos que el grupo política que la regentea representa a todos los universitarios), que incluso puede manipular al gobierno federal, específicamente a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, para inventar “falacias” como es un supuesto lavado de dinero por más de ¡tres mil millones de pesos!, a cargo de la institución educativa.
    El Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, y el ex rector universitario, no tendrían por qué salir a dar la cara por un centro educativo que vive desde hace más de 30 años el manejo unilateral de un grupo político, que está obligado a aclarar en su momento, la procedencia de los recursos económicos triangulados a través de cuentas bancarias desde Europa.
    Si Veras Godoy cree poder explicarlo por las donaciones de fundaciones, luego entonces está obligado a presentar ante la UIF lo que ingresó por ese concepto durante su gestión como rector, o bien como hizo el actual titular del cargo, Adolfo Pontigo Loyola, deslindarse y precisar que todo el manejo económico lo hace el Patronato Universitario.
    Y sin duda es preciso puntualizar que nadie en su sano juicio se atrevería a manchar el trabajo de investigadores, maestros, alumnos y administrativos de la UAEH. Eso es aparte. Pero lo que sin duda debe ser esclarecido es el destino que se pretendía dar a los ¡más de tres mil millones de pesos!, que ya habían sido depositados en la cuenta bancaria de la institución educativa (al menos así lo dijo el titular de la UIF, Santiago Nieto), y si era la primera vez que esto sucedía. Se trata, le pido que reflexione, más dinero que todo el presupuesto anual de la universidad. Por lo mientras no pueden sacar un peso hasta que se aclare el asunto.
    Nadie tampoco en su sano juicio, podría ligar el lamentable asesinato del hijo del presidente del Patronato Universitario, Gerardo Sosa Castelán, a una persecución en su contra para impedir que llegue a la gubernatura del Estado, y lo que sí debe ser exigido es su esclarecimiento absoluto por parte de las autoridades judiciales.
    Baptista González, por su parte, culpó a su propio partido que hoy gobierna el país, de buscar manchar a Morena y la UAEH. Parece que nadie le ha informado que la UIF es un organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda, y que todo el gabinete fue nombrado por el Presidente López Obrador, creador del movimiento morenista y quien ha insistido que no permitirá actos de corrupción “vengan de donde vengan, caiga quien caiga”.
    Si la tesis del Grupo Universidad es que en esta confabulación contra sus huestes se puede manipular hasta al naciente gobierno federal, al que aseguran haber hecho triunfador en tierras hidalguenses, han equivocado de manera lamentable el camino.
    Tendrá que ser ahora el propio Santiago Nieto quien en próximos días informe de manera pormenorizada quién depositó tanto dinero a una cuenta, y si esta cuenta está a nombre de la UAEH, del Patronato, o de un particular.
    No hay nada como ventilar de manera abierta estos asuntos para que se aclare de una vez lo sucedido, y dejarse de politiquería para buscar a toda costa desviar la atención del asunto central, y este es que hay una acusación directa de una dependencia federal encargada de evitar el lavado de dinero, a través del congelamiento de cuentas que resultan sospechosas, y que en este caso dijo una pertenece a nuestra Máxima Casa de Estudios. Jalar la atención con fuegos artificiales para erigirse como víctimas de un complot del gobierno estatal, que no duerme porque ya ve en el poder para el próximo sexenio a un personaje contrario, es simplemente absurdo.
    A la par tendrán que abrir los archivos de cada una de las Empresas Universitarias, 22 en total, para saber de una vez por todas cuánto ingresas de dinero al mes y a qué lo destinan.
    Estamos ante un hecho público, no parte de la vida privada de un funcionario universitario. Un hecho que trasciende a la institución, y que hoy mismo coloca a sus autoridades en la sospecha grave de haber incurrido en delitos.
    Nada como esperar a que actúe en consecuencia la Secretaría de Hacienda y dejarse de salir a la defensa del Grupo Universidad, con una defensa raquítica y pobre en todos sentidos. Simplemente esperar y para bien, o para mal, conocer la verdad siempre será saludable para una sociedad como la hidalguense.
    Paciencia… la verdad siempre saldrá a flote.
Mil gracias, hasta mañana.
jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
@JavierEPeralta

CITA:
No hay nada como ventilar de manera abierta estos asuntos para que se aclare de una vez lo sucedido, y dejarse de politiquería para buscar a toda costa desviar la atención del asunto central, y este es que hay una acusación directa de una dependencia federal encargada de evitar el lavado de dinero, a través del congelamiento de cuentas que resultan sospechosas, y que en este caso dijo una pertenece a nuestra Máxima Casa de Estudios.