SOBRE EL CASO UAEH
• El gobernador dijo estar al margen de las investigaciones sobre supuesto lavado de dinero de la casa de estudios de la entidad
“Yo he sido completamente institucional, a mí nadie me ha comunicado de esa investigación, si la están haciendo es el gobierno de la República, yo dejo a las autoridades competentes que revisen lo que tengan que revisar, y a las autoridades de la Universidad que den la explicación del caso”, declaró el gobernador Omar Fayad Meneses sobre el caso de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Ante los diversos señalamientos por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre presunto lavado de dinero por parte de la UAEH, el gobernador enfatizó en no hacer comentarios anticipados, por lo que se maneja a través de los mismos medios de comunicación.
“Si yo me dedicara a calificar y juzgar por lo que aparece en los medios de comunicación o por las declaraciones de alguien, sería muy injusto porque no tendría la oportunidad de asistir a estos eventos de la Universidad con los jóvenes”, comentó.
Por lo anterior, se dijo estar al margen y llevar solamente una relación institucional entre el gobierno estatal y las autoridades universitarias, y por otro lado, refirió que la UAEH no la hace una sola persona, por lo que aseveró que este tipo de cuestiones no tienen que perjudicar a su prestigio y sus logros obtenidos.
“Quizá con algunos personajes han pasado momentos difíciles, pero que no tienen nada que ver con lo que es la Universidad en sí, la Universidad no es un personaje, no es solo el rector, ni un director, ni un patronato, la UAEH es toda una comunidad de hombres y mujeres jóvenes que están queriendo salir adelante y prepararse”, añadió el mandatario.
Además, señaló que, en su calidad de gobernador, “no puedo darle la espalda, en Tulancingo había personas que me aconsejaban que no fuera a la entrega de obras, pero, ¿por qué no?”, y añadió que si la casa de estudios de la entidad estuviera bajo investigación, “yo no tengo por qué no estar presente solidariamente con los jóvenes”.
Por último, afirmó que se estará al pendiente de las investigaciones que se realicen desde el gobierno federal para aclarar los hechos, y que en ese caso, tanto al rector Adolfo Pontigo Loyola, como al presidente del Patronato Universitario, Gerardo Sosa Castelán, les corresponderán explicar, “cuando eso haya sido aclarado, tendríamos una postura distinta, pero no cambiaré mi postura institucional frente a la UAEH”, concluyó.