EN EL CONGRESO
• Piden diputados que no se manche la imagen de la Universidad por el tema del presunto lavado de dinero
• En otro tema buscarán regresar a cinco el número de magistrados en el TEEH
• Se reunirán con partidos políticos, en esta ocasión asistirá Morena
En conferencia de prensa el coordinador del grupo parlamentario del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Baptista González, informó parte de la agenda legislativa que se trabajará en el segundo periodo ordinario de sesiones en la 64 legislatura, y adelantó que será de mucho trabajo ya que buscarán dar salida a los temas que se encuentran en comisiones, además de que se buscarán temas en los que concuerden con otras fracciones parlamentarias, a fin de tener una mejor coordinación por el bien de los hidalguenses.
El diputado refirió que el primer periodo ordinario fue muy peculiar, ya que no sólo se trabajó en las propuestas legislativas, sino que se tuvieron algunas particularidades como la disputa por la Junta de Gobierno, el trabajo para tener un presupuesto para el estado, e incluso citó al gobernador en el tema de “cambiar el chip”, ante el cambio que hubo de representación de partidista en el propio legislativo.
Baptista González, argumentó que no fue que los diputados trabajaran poco, o que fueran menos productivos, sino que tuvieron otras responsabilidades y temas que atender, por lo anterior se comprometió a un trabajo más coordinado, con mayor productividad y adelantó que trabajarán temas como la reforma al Código Electoral de Hidalgo, incluso analizarán la posibilidad de regresar a cinco el número de magistrados en el Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH).
En otro tema y referente a las acusaciones que ha tenido la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) de presunto “lavado de dinero”, el diputado condenó que se quiera ensuciar el nombre de una institución de resultados, como lo es la universidad, y aprovechó la ocasión para darle el uso de la voz al diputado y ex rector de la máxima casa de estudios, Humberto Veras Godoy, quién señaló que desde siempre la universidad ha contado con informes mensuales en transparencia.
Por lo anterior el también presidente de la junta de gobierno, expuso que la universidad se defenderá sola, y dará la cara ante el tema, por lo que enfatizó que no se debe tratar de ensuciar la imagen de la institución que cumple 150 años de dar resultados en el estado de Hidalgo.
Finalmente retomó el tema de la reforma electoral en Hidalgo, misma que deberá realizarse antes de los 90 días previos al inicio del proceso electoral que será en septiembre de este año, y adelantó que en breve se convocará a los actores políticos que intervengan en el tema así como a los partidos políticos a fin de establecer las modificaciones que deberán realizarse para garantizar la transparencia y un proceso electoral limpio en Hidalgo, “en esta ocasión sí participará Morena”, concluyó.